Noticias Por: Redacción M130/05/2024

Profesionales de la sanidad podrán capacitarse en Atención Primaria de la Salud en el marco de un nuevo programa municipal

El objetivo del Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud es fortalecer a los equipos de salud de los CAC municipales y CAPS provinciales. Las clases comienzan el 5 de junio. Detalles del cursado. Cómo inscribirse. [VIDEO]

Médicos, enfermeros y profesionales de la sanidad ya pueden inscribirse de manera gratuita en el flamante Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud (PROFAPS) que lanzó la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. La finalidad es que los equipos de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) que dependen de la comuna capitalina y de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la provincia tengan la oportunidad de actualizar sus conocimientos y destrezas en la materia, crecer profesionalmente y así poder brindar una mejor atención a los ciudadanos.

Las clases comenzarán el miércoles 5 de junio, a las 9 h, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, 9 de Julio y Lavalle. Los cupos son limitados y la inscripción para los interesados es online, a través del formulario de Google: VER AQUÍ.

El Programa de capacitación tiene aval universitario (Universidad San Pablo-T) y se dictará entre junio y diciembre de 2024. Tendrá una modalidad de cursado híbrida (presencial y virtual asincrónica) para facilitar el acceso de los profesionales y constará de 100 horas teóricas en total, distribuidas entre seminarios y talleres prácticos organizados en grupos con coordinación docente, a cargo de referentes en cada uno de los temas a desarrollar.

“La atención primaria de la salud es la puerta de entrada de toda persona a un servicio de salud y en este plan de nuestra intendenta Rossana Chahla de jerarquizar el recurso humano, de capacitarlo y de formarlo es que damos inicio a esta propuesta para todos los interesados, para todos los equipos de salud no solo de los CAC municipales sino también para los CAPS”, informó Fernanda Rodríguez, directora de Salud municipal. 

“Parte de la calidad en salud depende de la formación de sus recursos humanos, entonces el PROFAPS apunta a mejorar continuamente la calidad asistencial sin olvidarnos del humanismo que tenemos que tener como equipos de salud, para responder con altura a nuestra comunidad”, resaltó la funcionaria.

Por su parte, la subdirectora de Salud municipal, Paula Rodríguez, dio detalles sobre el contenido del Programa de Formación.  “Vamos a comenzar con la parte respiratoria, Gripe A, Influenza y rinovirus. Este primer encuentro va a estar a cargo de una doctora referente de enfermedades respiratorias en el hospital Nicolás Avellaneda”.

En el resto del cursado, se abordarán temas como “inmunización, lactancia, prevención de los distintos cánceres tanto de la mujer como del varón, enfermedades crónicas no transmisibles, diabetes, obesidad e hipertensión”, precisó Rodríguez. 

La Salud Pública será un tema prioritario en el programa del curso.  “Vamos a armar distintos planes de contingencia para estar preparado para brotes. También vamos a ver enfermedades emergentes. Haremos mucho hincapié en salud pública y en investigación.  Se va a aprobar con un trabajo de investigación”, precisó la subdirectora de Salud.

Más detalles del Programa de Formación 

Los temas a desarrollar fueron organizados en cuatro bloques temáticos: Salud Integral de la Niñez, Salud Integral de la Mujer, Salud Integral del Adulto y Salud Pública; con el abordaje en cada módulo de temas específicos tales como Epidemiología y Clínica de Enfermedades Respiratorias, Parasitosis, Lactancia Materna, Salud Sexual, Diabetes, Obesidad, Hipertensión Arterial, Investigación en Salud Pública, Diseño de Proyectos, Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, Diseños de Protocolos de Investigación, Salud Mental en Atención Primaria de la Salud y Gestión de Residuos Patológicos, entre otros.

Los responsables de la capacitación son los doctores Rogelio Calli, Fernanda Rodríguez y Paula Rodríguez. 

El cronograma de clases presenciales es el siguiente (de 8.30 a 13 h): Miércoles 05/06, 26/06, 07/08, 18/09, 13/11 y 18/12.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.