Noticias Por: .08/05/2024

Funcionará un nuevo complejo semaforizado en la avenida Benjamín Aráoz a la altura del Hipódromo

La medida permitirá agilizar el tránsito vehicular en ese transitado sector y brindará seguridad a docentes y alumnos de la UNT que circulan diariamente por la zona. [VIDEO]

El Municipio pondrá en funcionamiento un nuevo semáforo en la zona del Hipódromo.
El cruce semaforizado cuenta con la última tecnología e insumió una inversión superior a los $30 millones.
El semáforo brindará más seguridad vehicular y peatonal en un cruce peligroso de la ciudad.
El tránsito en la avenida Benjamín Aráoz es intenso.
Trabajadores municipales ultiman detalles para la puesta en funcionamiento del nuevo cruce.
Alumnos y docentes de distintas carreras de la UNT podrán cruzar más seguros la Av. Benjamín Aráoz.

En la intersección de la avenida Benjamín Aráoz e Irineo Leguisamo, a la altura del arco de acceso al Hipódromo de Tucumán, próximamente comenzará a funcionar un moderno sistema de semáforos, en el cual la Municipalidad de San Miguel de Tucumán invirtió más de $ 30 millones. 

La medida permitirá agilizar el tránsito vehicular en ese transitado sector y brindará más seguridad a los docentes y alumnos de distintas facultades de la Universidad Nacional de Tucumán que diariamente circulan por la zona.

El nuevo complejo semaforizado consta de dos columnas pescantes de 5,5 metros de altura, ubicadas en las ochavas sureste y noroeste, que tendrán artefactos semafóricos que ordenarán tanto los movimientos de la avenida Benjamín Aráoz en ambos sentidos, como el tránsito de la avenida Del Lago y la calle Leguisamo. La obra que está realizando el Municipio en la zona incluye la puesta en funcionamiento de un controlador electrónico de última generación con circuitos de seguridad.

El director de Alumbrado y Semáforos de la Capital, Sergio Gao, destacó que “a los fines de dar más seguridad al tránsito vehicular y peatonal en este sector tan peligroso, por pedido de la intendenta Rossana Chahla se decidió instalar un complejo semaforizado que contemple todos los movimientos de este tipo de cruce”.

El funcionario señaló que el sector de la intersección de la avenida Benjamín Aráoz con la avenida del Lago del Parque 9 de Julio y la calle Irineo Leguisamo “tiene un intenso tránsito vehicular durante todo el día, debido a que en la zona están ubicadas distintas instituciones”. Vale recordar que en esa zona funcionan las Facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Odontología y Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán, además del Hipódromo. “Esto convierte a este sector en un cruce muy peligroso, por lo que la instalación de este semáforo va a favorecer tanto a los peatones como al tránsito vehicular”, agregó.

Gao informó que “la Municipalidad invirtió aproximadamente $ 31 millones para la instalación de este complejo semaforizado, para solucionar un problema en este cruce complejo”.

Por otro lado, destacó que desde el inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla, hace poco más de 180 días, el Municipio ya recuperó el funcionamiento de aproximadamente un 90% de los complejos semaforizados de la ciudad. “De un total de 383 cruces, actualmente solo hay 16 que están pendientes de recuperar, en la mayoría de los casos por robos de cables y vandalismo, pero ya hay un cronograma para concretar su reparación”, detalló.

 

Qué dicen los vecinos

Sofía, una joven que estudia la carrera de Psicología en la unidad académica ubicada en la zona, dijo que la instalación del semáforo “es una buena medida, porque a la salida de la Facultad cruza mucha gente todos los días y en un sector muy transitado por vehículos”. La estudiante dijo que “por esta zona también transitan muchas personas que van al Parque 9 de Julio a hacer ejercicio y otras actividades por lo que ahora van a poder cruzar más seguras”.

Por su parte, Joaquín, otro estudiante de Psicología, comentó: “Esta es una medida importante porque en este sector hay un tránsito constante de vehículos que circulan a alta velocidad y la gente tiene miedo a la hora de cruzar la avenida ya que hay que mirar para todos lados y no se sabe de dónde vendrá un auto”.

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.