Noticias Por: .08/05/2024

Funcionará un nuevo complejo semaforizado en la avenida Benjamín Aráoz a la altura del Hipódromo

La medida permitirá agilizar el tránsito vehicular en ese transitado sector y brindará seguridad a docentes y alumnos de la UNT que circulan diariamente por la zona. [VIDEO]

El Municipio pondrá en funcionamiento un nuevo semáforo en la zona del Hipódromo.
El cruce semaforizado cuenta con la última tecnología e insumió una inversión superior a los $30 millones.
El semáforo brindará más seguridad vehicular y peatonal en un cruce peligroso de la ciudad.
El tránsito en la avenida Benjamín Aráoz es intenso.
Trabajadores municipales ultiman detalles para la puesta en funcionamiento del nuevo cruce.
Alumnos y docentes de distintas carreras de la UNT podrán cruzar más seguros la Av. Benjamín Aráoz.

En la intersección de la avenida Benjamín Aráoz e Irineo Leguisamo, a la altura del arco de acceso al Hipódromo de Tucumán, próximamente comenzará a funcionar un moderno sistema de semáforos, en el cual la Municipalidad de San Miguel de Tucumán invirtió más de $ 30 millones. 

La medida permitirá agilizar el tránsito vehicular en ese transitado sector y brindará más seguridad a los docentes y alumnos de distintas facultades de la Universidad Nacional de Tucumán que diariamente circulan por la zona.

El nuevo complejo semaforizado consta de dos columnas pescantes de 5,5 metros de altura, ubicadas en las ochavas sureste y noroeste, que tendrán artefactos semafóricos que ordenarán tanto los movimientos de la avenida Benjamín Aráoz en ambos sentidos, como el tránsito de la avenida Del Lago y la calle Leguisamo. La obra que está realizando el Municipio en la zona incluye la puesta en funcionamiento de un controlador electrónico de última generación con circuitos de seguridad.

El director de Alumbrado y Semáforos de la Capital, Sergio Gao, destacó que “a los fines de dar más seguridad al tránsito vehicular y peatonal en este sector tan peligroso, por pedido de la intendenta Rossana Chahla se decidió instalar un complejo semaforizado que contemple todos los movimientos de este tipo de cruce”.

El funcionario señaló que el sector de la intersección de la avenida Benjamín Aráoz con la avenida del Lago del Parque 9 de Julio y la calle Irineo Leguisamo “tiene un intenso tránsito vehicular durante todo el día, debido a que en la zona están ubicadas distintas instituciones”. Vale recordar que en esa zona funcionan las Facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Odontología y Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán, además del Hipódromo. “Esto convierte a este sector en un cruce muy peligroso, por lo que la instalación de este semáforo va a favorecer tanto a los peatones como al tránsito vehicular”, agregó.

Gao informó que “la Municipalidad invirtió aproximadamente $ 31 millones para la instalación de este complejo semaforizado, para solucionar un problema en este cruce complejo”.

Por otro lado, destacó que desde el inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla, hace poco más de 180 días, el Municipio ya recuperó el funcionamiento de aproximadamente un 90% de los complejos semaforizados de la ciudad. “De un total de 383 cruces, actualmente solo hay 16 que están pendientes de recuperar, en la mayoría de los casos por robos de cables y vandalismo, pero ya hay un cronograma para concretar su reparación”, detalló.

 

Qué dicen los vecinos

Sofía, una joven que estudia la carrera de Psicología en la unidad académica ubicada en la zona, dijo que la instalación del semáforo “es una buena medida, porque a la salida de la Facultad cruza mucha gente todos los días y en un sector muy transitado por vehículos”. La estudiante dijo que “por esta zona también transitan muchas personas que van al Parque 9 de Julio a hacer ejercicio y otras actividades por lo que ahora van a poder cruzar más seguras”.

Por su parte, Joaquín, otro estudiante de Psicología, comentó: “Esta es una medida importante porque en este sector hay un tránsito constante de vehículos que circulan a alta velocidad y la gente tiene miedo a la hora de cruzar la avenida ya que hay que mirar para todos lados y no se sabe de dónde vendrá un auto”.

Te puede interesar

Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes

Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.

Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales

Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.

Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal

Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.