Trabajadores de la renovada Asistencia Pública se capacitaron sobre separación de residuos
Capacitadores de la Dirección de Ambiente explicaron los alcances del programa SE-PA-RÁ a los empleados de la recientemente reinaugurada Asistencia Pública [VIDEO].
Empleados de la Asistencia Pública, que abrió nuevamente sus puertas el lunes pasado, aprendieron buenas prácticas ambientales en el marco del programa SE-PA-RÁ que promueve la separación domiciliaria de residuos y otras acciones que buscan fomentar el cuidado del ambiente.
Los trabajadores participaron este jueves de una capacitación organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, a través de su Dirección de Ambiente, y que se realizó en la institución ubicada en Chacabuco 239, que fue remodelada y refuncionalizada para que vuelva a brindar atención gratuita a los vecinos.
Durante la jornada, el personal pudo conocer en detalle los alcances del programa de recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos SE-PA-RÁ que desarrolla la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“El programa SE-PA-RÁ tenía que estar adentro la Asistencia Pública, es muy importante que nuestro personal, los profesionales, los médicos, los enfermeros, el personal de limpieza y todos los administrativos y servicios afines puedan tener una capacitación permanente sobre esta gestión de residuos”, señaló la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli.
“Hoy sabemos el impacto ambiental negativo que tiene la mala segregación de los residuos y una institución como ésta no puede estar afuera de una capacitación tan importante, así que agradezco a la Dirección (de Ambiente) que pudo dar la capacitación y poder tener el conocimiento, el entrenamiento, que se va a aplicar dentro de esta institución”, afirmó Faccioli.
Cabe destacar que en el edificio de la Asistencia Pública se colocaron cestos diferenciados para residuos reciclables, con la finalidad de incentivar esa buena práctica entre los trabajadores y los pacientes que asisten al renovado centro municipal de atención médica.
Florencia Caminos, directora de Ambiente del municipio, detalló que participaron en la capacitación “aproximadamente 20 personas que están trabajando ahora en la Asistencia que son referentes de cada uno de los sectores”.
Y agregó: “Fue muy interesante porque ellos ya tienen incorporada la separación de los residuos patogénicos, entonces ahora incorporan lo que tiene que ver con residuos secos y limpios”.
Caminos resaltó que “este es un edificio nuevo recién inaugurado que es un emblema, así que teníamos que estar para que también sea un ejemplo de lo que es el municipio, de lo que le intendenta viene sugiriendo: ser una ciudad evolucionada, en la que se gestionan los residuos como tiene que ser”, remarcó.
La funcionaria detalló que más de 600 empleados de distintas reparticiones municipales ya participaron de estas capacitaciones, lo que les permite “compartir con sus propias familias también sobre la separación de los residuos”.
Fabiana Puente es una de las trabajadoras de la Asistencia Pública que transmitirá lo aprendido entre sus familiares y conocidos. “Sirve muchísimo, lo voy a implementar en mi casa, con mi hijo, con mis amistades”, acotó.
Opinó que el programa de separación diferenciada de residuos “es algo muy moderno, es algo que necesitamos los tucumanos, creo que va a evitar también que en el Jardín de la República haya tantos residuos desparramados por toda la ciudad y comencemos a tener una ciudad más limpia y ordenada, como tiene que ser”.
Visita del presidente de la comisión de Salud de la Legislatura
Durante la mañana de este jueves, mientras se desarrollaba la capacitación ambiental, visitó la Asistencia Pública el legislador Gabriel Yedlin, quien preside la comisión de Salud en la cámara parlamentaria de la provincia. Tras una reunión que mantuvo con la directora de la institución, Karina Faccioli, Yedlin se puso a disposición del municipio para llevar adelante acciones conjuntas en materia de salud.
“Es una prestación muy interesante que han puesto ya al servicio de los vecinos de San Miguel de Tucumán. Es una enorme oportunidad para los vecinos y también para los trabajadores del municipio de San Miguel de Tucumán que van a ver resignificado su trabajo, su posibilidad de trabajar en un lugar lindo, en equipo y dando prestaciones, sentirse bien con el trabajo que hacen”, expresó el legislador.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.