Noticias Por: Redacción AC25/04/2024

El Municipio llevó sus talleres de educación ambiental a 300 alumnos de la Escuela Para la Vida

Los estudiantes aprendieron a crear huertas y clasificar residuos y participaron de una jornada de Eco Canje.

Los estudiantes aprendieron a crear huertas y clasificar residuos y participaron de una jornada de Eco Canje.

Los niños aprenden mejor cuando se divierten y bajo esa consigna la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa recorriendo instituciones escolares con el Programa de Educación Ambiental EDUCÁ, para enseñar a los chicos a cuidar el medio que los rodea.

Este jueves, 300 alumnos de nivel primario de la Escuela Para la Vida, ubicada en Av. Independencia y Rufino Cossio, participaron de una alegre jornada de educación ambiental, durante la cual aprendieron a clasificar residuos y también los primeros pasos para crear huertas junto a sus familias.

El promotor ambiental del Municipio a cargo de dictar el taller, Fabio Casen, recordó que mediante los juegos los niños internalizan hábitos responsables de cuidado del ambiente.

“Nosotros siempre alternamos mucho lo lúdico con lo ambiental porque creemos que es una buena forma para los niños de aprender entonces así llegamos con más facilidad y ellos también lo captan con mucha más alegría”, señaló.

“Les enseñamos sobre la separación de los residuos para que ellos aprendan a separar y puedan comenzar en su casa también a hacer la separación. También tenemos el puesto de eco canje donde ellos traen sus residuos de la casa y se les brinda semillas para que ellos puedan hacer sus propias huertas, unas bolsas y tierra abonada”, detalló.

La directora de la escuela, Marcela López, valoró la iniciativa y resaltó que es importante “seguir educando para qué para que tengamos un planeta más hermoso y nuestra ciudad más hermosa”.

López contó que en su escuela el Municipio realizó, en otras oportunidades, la gestión del Boleto Educativo Gratuito y llevó el Mercado en tu Barrio. Agradeció que la comuna capitalina involucre a la institución en las actividades que organiza en beneficio de las familias de los barrios Presidente Perón, San Francisco, Elena White y La Merced, entre otros vecindarios que rodean al establecimiento.

“Muy agradecida por la oportunidad que le dan a mi Escuela Para la Vida y a mis docentes, a mis alumnos y a la comunidad educativa”, concluyó.

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.