Noticias Por: .28/11/2025

Concientizan para la prevención y detección precoz de Trastornos de la Conducta Alimentaria en niños y adolescentes

La Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad capitalina realizó una jornada educativa en la Plaza Urquiza, por el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que se conmemora el 30 de noviembre, la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una campaña informativa y de concientización, destinada a visibilizar la importancia de la prevención y detección temprana de este tipo de alteraciones que implican un alto riesgo para la salud, especialmente en la infancia y la adolescencia. 

La jornada tuvo lugar este viernes, en Plaza Urquiza (Muñecas al 800), y estuvo encabezada por la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro

“Por pedido de nuestra intendente, la doctora Rossana Chahla, estamos haciendo prevención de los trastornos alimentarios, una problemática que afecta lamentablemente a nuestros jóvenes, mayormente a las jóvenes mujeres”, sostuvo Castro. 

“Para concientizar acerca de esta problemática y sobre todo prevenirla, estuvimos con el equipo interdisciplinario de Niñez y Juventud: nutricionista, psicóloga, psicóloga social, evaluando también el impacto de los alimentos en la vida diaria de los jóvenes”, precisó la funcionaria. 

 

 

La importancia de cuidar la alimentación desde la primera infancia

La nutricionista del equipo de la Dirección de Niñez y Juventud municipal, Cecilia Ascárate, indicó que cuando se habla de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), es fundamental enseñar desde niños los buenos hábitos de alimentación, que es el primer paso para prevenir estas patologías en el futuro. 

“Los estudios arrojan que los Trastornos de las Conductas Alimentarias, como anorexia, bulimia y ortorexia, afectan entre el 10 al 15% de la población mundial. Esto hay que visibilizar desde los niños más pequeñitos, que empiezan a hacer su alimentación complementaria, o sea que de la leche exclusiva pasan al complemento de los alimentos”, explicó. 

En esa etapa de la vida, “quien le da ese alimento, debe hacerlo como un conductor de sensaciones y sentimientos agradables, no como algo obligatorio. Si no lo hace, el niño siente esa falta de afecto; muchas veces al niño lo agreden de distintas formas, le dan la papilla caliente, le dan la mamadera en malas condiciones, entonces ahí ya empiezan los trastornos de la conducta alimentaria”, expuso la especialista. 

Por otro lado, al niño o joven que necesite ayuda, recomienda “que siempre se acerque a su adulto de confianza, para que sea tratado como es debido, por un equipo interdisciplinario de salud, un psicólogo, un médico pediatra si es niño y un nutricionista específico para el tratamiento de trastornos alimentarios”. 

Te puede interesar

En el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el Municipio realizará una jornada de testeo rápido y gratuito para detectar el VIH

El lunes 1º de diciembre se ofrecerán pruebas gratuitas para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana en la Plaza Independencia, durante una jornada de concientización y consejería. El test es rápido, voluntario, anónimo y confidencial.

Suman nuevos móviles para fortalecer los servicios sociales y de salud en San Miguel de Tucumán

Las unidades adquiridas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán estarán destinadas a la Casa Azul, el Centro de Tartamudez, la Dirección de Salud y la Panadería Municipal. La intendente Rossana Chahla destacó que los móviles permitirán ampliar la atención territorial. “Esto va a servir para acercarnos a la gente”, subrayó.

Así se puede pedir turno de manera digital para los servicios de la Asistencia Pública Municipal

En su sitio web, los vecinos pueden reservar de manera online los turnos para acceder a las prestaciones médicas gratuitas que brinda la Asistencia Pública, en Chacabuco 239. Los interesados deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma tecnológica CiDiTuc.

La Mesa de Gestión del Adulto Mayor cerró el año con un encuentro de balance y planificación

El espacio que reúne a centros de jubilados y entidades vinculadas a las personas mayores analizó los avances del año y trazó una agenda común para profundizar el trabajo territorial y la articulación institucional en 2026. Colaboración con el Hogar San Roque.

Licitan la reconstrucción de paños de hormigón en un amplio sector del suroeste de la capital

El plan contempla la reparación y reconstrucción de 8.088 m2 de paños de hormigón dentro del sector delimitado por avenida Colón, Canal Sur, avenida Alem, Salvador Allende y Néstor Kirchner.

El Consejo Provincial de las Juventudes hizo un balance y abordó desafíos para el 2026 en su última sesión del año

Decenas de jóvenes debatieron sobre problemáticas que los afectan, durante la última sesión del año del Consejo de las Juventudes, una iniciativa articulada entre la Secretaría de Estado de Juventud del Gobierno de Tucumán y el Municipio capitalino a través de la Dirección de Niñez y Juventud.