
El Municipio llevó sus talleres de educación ambiental a 300 alumnos de la Escuela Para la Vida
Los estudiantes aprendieron a crear huertas y clasificar residuos y participaron de una jornada de Eco Canje.
Los estudiantes aprendieron a crear huertas y clasificar residuos y participaron de una jornada de Eco Canje.
El programa municipal EDUCÁ llegó este lunes al establecimiento.[VIDEO]
En el móvil se intercambiarán residuos reciclables por semillas de estación para crear huertas hogareñas.
Todos los miércoles, se ofrecerán Eco Talleres en Alberdi 230. Para participar, los vecinos deberán entregar residuos reciclables.
El programa del municipio propone a los vecinos el intercambio de material reciclable por plantines, tierra abonada o semillas.
Se entregan plantas a cambio de residuos reciclables de papel, cartón, plástico, vidrio o metal.
Esta semana, el tráiler de Eco Canje de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recorrerá cinco plazas de la ciudad capital. Los vecinos podrán colaborar con el cuidado del medio ambiente, llevar sus residuos reciclables, secos y limpios, y a cambio el Municipio les entregará una planta o tierra abonada.
El programa recorrerá Centros Integradores Comunitarios y CAC municipales. Se entregarán plantas y tierra abonada a cambio de residuos reciclables.
Habrá jornadas toda la semana, mañana y tarde. Se entregarán plantas y tierra abonada a cambio de residuos reciclables.
La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.