
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los estudiantes aprendieron a crear huertas y clasificar residuos y participaron de una jornada de Eco Canje.
Noticias25/04/2024Los niños aprenden mejor cuando se divierten y bajo esa consigna la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa recorriendo instituciones escolares con el Programa de Educación Ambiental EDUCÁ, para enseñar a los chicos a cuidar el medio que los rodea.
Este jueves, 300 alumnos de nivel primario de la Escuela Para la Vida, ubicada en Av. Independencia y Rufino Cossio, participaron de una alegre jornada de educación ambiental, durante la cual aprendieron a clasificar residuos y también los primeros pasos para crear huertas junto a sus familias.
El promotor ambiental del Municipio a cargo de dictar el taller, Fabio Casen, recordó que mediante los juegos los niños internalizan hábitos responsables de cuidado del ambiente.
“Nosotros siempre alternamos mucho lo lúdico con lo ambiental porque creemos que es una buena forma para los niños de aprender entonces así llegamos con más facilidad y ellos también lo captan con mucha más alegría”, señaló.
“Les enseñamos sobre la separación de los residuos para que ellos aprendan a separar y puedan comenzar en su casa también a hacer la separación. También tenemos el puesto de eco canje donde ellos traen sus residuos de la casa y se les brinda semillas para que ellos puedan hacer sus propias huertas, unas bolsas y tierra abonada”, detalló.
La directora de la escuela, Marcela López, valoró la iniciativa y resaltó que es importante “seguir educando para qué para que tengamos un planeta más hermoso y nuestra ciudad más hermosa”.
López contó que en su escuela el Municipio realizó, en otras oportunidades, la gestión del Boleto Educativo Gratuito y llevó el Mercado en tu Barrio. Agradeció que la comuna capitalina involucre a la institución en las actividades que organiza en beneficio de las familias de los barrios Presidente Perón, San Francisco, Elena White y La Merced, entre otros vecindarios que rodean al establecimiento.
“Muy agradecida por la oportunidad que le dan a mi Escuela Para la Vida y a mis docentes, a mis alumnos y a la comunidad educativa”, concluyó.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.