Noticias Por: Redacción M129/03/2024

Cómo anotarse para disfrutar gratuitamente del Bus Turístico que recorre la Ciudad Histórica

Para facilitar el trámite, la Municipalidad habilitó un enlace para que los interesados puedan inscribirse a través de internet. Días y horarios para acceder a este servicio que invita a descubrir San Miguel de Tucumán.

Bus Turístico con ChahlaWhatsApp Image 2024-03-28 at 14.46.58 (2)
Bus Turístico con ChahlaWhatsApp Image 2024-03-28 at 14.46.58
Bus Turístico con ChahlaWhatsApp Image 2024-03-28 at 14.46.59 (1)

En este fin de semana extra largo por la fiesta de Pascua, vecinos y turistas ya comenzaron a disfrutar del Bus Turístico SMT, que es organizado gratuitamente por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Cultura.

Los City Tour tienen dos horas de duración y se realizan a bordo de un colectivo turístico con capacidad para 40 pasajeros, en tres circuitos que recorren el casco histórico, centros religiosos, museos municipales, monumentos y los barrios emblemáticos de San Miguel de Tucumán, entre otros atractivos.

El lugar de salida y regreso del Bus Turístico SMT es la Plaza Independencia, sobre calle Laprida. En ese sector está instalado un stand de la Secretaría de Cultura donde se realiza la inscripción previa. Los interesados también pueden anotarse en la oficina de la Dirección de Turismo que está ubicada en calle Congreso y San Lorenzo, a la par de la Casa Histórica.

Para facilitar el trámite, la Municipalidad también habilitó un link de acceso en su página oficial: www.smt.gob.ar y  también está disponible un formulario digital de inscripción al que se puede acceder haciendo click en el siguiente enlace

Los menores de edad pueden disfrutar del paseo, siempre que estén acompañados por un adulto responsable. 

El Bus Turístico SMT estará disponible este viernes 29, mañana sábado 30, el domingo 31 de marzo; y los días lunes 1° y martes 2 de abril, a las 10 h y a las 16 h.  

 

Los circuitos que recorre el City Tour son los siguientes:

 

Circuito 1 - Religioso, histórico y cultural

Sábado 10 h.

- Plaza Independencia (punto de partida). 

- Catedral (recorrido a pie).

- Subida al Bus (recorrido alrededor de Plaza Independencia: Centro Cultural Rougés, Federación Económica, ex Hotel plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla).

- Recorrido por el Parque 9 de julio (Reloj floral, Museo de la Industria Azucarera).

- Museo Mercedes Sosa- Casa Natal (Pasaje Calixto del Corro 344).

- Iglesia Corazón de María.

- Casa Museo de la Ciudad.

- Casa Histórica (foto recuerdo).

Sábado 16 h.

- Plaza Independencia (punto de partida).

- Recorrido por el Parque 9 de julio (Reloj floral, Museo de la Industria Azucarera).

 - Museo Mercedes Sosa- Casa Natal (Calixto del Corro 344).

 - Casa Museo de la Ciudad.

 - Iglesia de la Merced (descenso del bus).

 - Casa Histórica (foto recuerdo, recorrido a pie).

 Circuito 2 - Histórico y Cultural

 Viernes y domingo 10 h y 16 h.

- Plaza Independencia (inscripción y punto de partida). 

- Recorrido en el Bus (recorrido alrededor de Plaza Independencia: Centro Cultural Rougés, Federación Económica de Tucumán, ex Hotel plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla).  

- Casa Museo de la Ciudad (a pie). 

- Recorrido por el Parque 9 de Julio.

- MIA (Museo de la Industria Azucarera- recorrido a pie). 

- Casa Belgraniana (a pie).

- Plaza Independencia (fin del recorrido). 

Circuito 3 - Lugares notables de la ciudad

Lunes 1 de abril y martes 2: 10 h y 16 h.

- Plaza Independencia (inscripción y punto de partida) 

- Recorrido en el Bus alrededor de Plaza Independencia (ex Banco Provincia, Federación, Económica, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, ex Cine Plaza, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla, Casa Nougués, Centro Cultural Alberto Rougés, Iglesia Catedral).

- Complejo Ledesma, Plaza Urquiza, Teatro San Martín y Colegio Nacional. 

- Parque 9 de Julio (Museo de la Industria Azucarera, Reloj Floral y el Palacio de los Deportes). 

- Palacio de los Tribunales. 

- Plaza San Martin 

- Plaza Belgrano 

- Ex Abasto y Teatro Municipal Rosita Ávila

 - Puente Mate de Luna.

- Parque Avellaneda, Monumento del Bicentenario y el Cementerio del Oeste.

- Regreso a la Plaza Independencia (fin del recorrido).

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.