Noticias Por: Redacción M129/03/2024

Cómo anotarse para disfrutar gratuitamente del Bus Turístico que recorre la Ciudad Histórica

Para facilitar el trámite, la Municipalidad habilitó un enlace para que los interesados puedan inscribirse a través de internet. Días y horarios para acceder a este servicio que invita a descubrir San Miguel de Tucumán.

Bus Turístico con ChahlaWhatsApp Image 2024-03-28 at 14.46.58 (2)
Bus Turístico con ChahlaWhatsApp Image 2024-03-28 at 14.46.58
Bus Turístico con ChahlaWhatsApp Image 2024-03-28 at 14.46.59 (1)

En este fin de semana extra largo por la fiesta de Pascua, vecinos y turistas ya comenzaron a disfrutar del Bus Turístico SMT, que es organizado gratuitamente por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Cultura.

Los City Tour tienen dos horas de duración y se realizan a bordo de un colectivo turístico con capacidad para 40 pasajeros, en tres circuitos que recorren el casco histórico, centros religiosos, museos municipales, monumentos y los barrios emblemáticos de San Miguel de Tucumán, entre otros atractivos.

El lugar de salida y regreso del Bus Turístico SMT es la Plaza Independencia, sobre calle Laprida. En ese sector está instalado un stand de la Secretaría de Cultura donde se realiza la inscripción previa. Los interesados también pueden anotarse en la oficina de la Dirección de Turismo que está ubicada en calle Congreso y San Lorenzo, a la par de la Casa Histórica.

Para facilitar el trámite, la Municipalidad también habilitó un link de acceso en su página oficial: www.smt.gob.ar y  también está disponible un formulario digital de inscripción al que se puede acceder haciendo click en el siguiente enlace

Los menores de edad pueden disfrutar del paseo, siempre que estén acompañados por un adulto responsable. 

El Bus Turístico SMT estará disponible este viernes 29, mañana sábado 30, el domingo 31 de marzo; y los días lunes 1° y martes 2 de abril, a las 10 h y a las 16 h.  

 

Los circuitos que recorre el City Tour son los siguientes:

 

Circuito 1 - Religioso, histórico y cultural

Sábado 10 h.

- Plaza Independencia (punto de partida). 

- Catedral (recorrido a pie).

- Subida al Bus (recorrido alrededor de Plaza Independencia: Centro Cultural Rougés, Federación Económica, ex Hotel plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla).

- Recorrido por el Parque 9 de julio (Reloj floral, Museo de la Industria Azucarera).

- Museo Mercedes Sosa- Casa Natal (Pasaje Calixto del Corro 344).

- Iglesia Corazón de María.

- Casa Museo de la Ciudad.

- Casa Histórica (foto recuerdo).

Sábado 16 h.

- Plaza Independencia (punto de partida).

- Recorrido por el Parque 9 de julio (Reloj floral, Museo de la Industria Azucarera).

 - Museo Mercedes Sosa- Casa Natal (Calixto del Corro 344).

 - Casa Museo de la Ciudad.

 - Iglesia de la Merced (descenso del bus).

 - Casa Histórica (foto recuerdo, recorrido a pie).

 Circuito 2 - Histórico y Cultural

 Viernes y domingo 10 h y 16 h.

- Plaza Independencia (inscripción y punto de partida). 

- Recorrido en el Bus (recorrido alrededor de Plaza Independencia: Centro Cultural Rougés, Federación Económica de Tucumán, ex Hotel plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla).  

- Casa Museo de la Ciudad (a pie). 

- Recorrido por el Parque 9 de Julio.

- MIA (Museo de la Industria Azucarera- recorrido a pie). 

- Casa Belgraniana (a pie).

- Plaza Independencia (fin del recorrido). 

Circuito 3 - Lugares notables de la ciudad

Lunes 1 de abril y martes 2: 10 h y 16 h.

- Plaza Independencia (inscripción y punto de partida) 

- Recorrido en el Bus alrededor de Plaza Independencia (ex Banco Provincia, Federación, Económica, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, ex Cine Plaza, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla, Casa Nougués, Centro Cultural Alberto Rougés, Iglesia Catedral).

- Complejo Ledesma, Plaza Urquiza, Teatro San Martín y Colegio Nacional. 

- Parque 9 de Julio (Museo de la Industria Azucarera, Reloj Floral y el Palacio de los Deportes). 

- Palacio de los Tribunales. 

- Plaza San Martin 

- Plaza Belgrano 

- Ex Abasto y Teatro Municipal Rosita Ávila

 - Puente Mate de Luna.

- Parque Avellaneda, Monumento del Bicentenario y el Cementerio del Oeste.

- Regreso a la Plaza Independencia (fin del recorrido).

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.