Cómo anotarse para disfrutar gratuitamente del Bus Turístico que recorre la Ciudad Histórica
Para facilitar el trámite, la Municipalidad habilitó un enlace para que los interesados puedan inscribirse a través de internet. Días y horarios para acceder a este servicio que invita a descubrir San Miguel de Tucumán.
En este fin de semana extra largo por la fiesta de Pascua, vecinos y turistas ya comenzaron a disfrutar del Bus Turístico SMT, que es organizado gratuitamente por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Cultura.
Los City Tour tienen dos horas de duración y se realizan a bordo de un colectivo turístico con capacidad para 40 pasajeros, en tres circuitos que recorren el casco histórico, centros religiosos, museos municipales, monumentos y los barrios emblemáticos de San Miguel de Tucumán, entre otros atractivos.
El lugar de salida y regreso del Bus Turístico SMT es la Plaza Independencia, sobre calle Laprida. En ese sector está instalado un stand de la Secretaría de Cultura donde se realiza la inscripción previa. Los interesados también pueden anotarse en la oficina de la Dirección de Turismo que está ubicada en calle Congreso y San Lorenzo, a la par de la Casa Histórica.
Para facilitar el trámite, la Municipalidad también habilitó un link de acceso en su página oficial: www.smt.gob.ar y también está disponible un formulario digital de inscripción al que se puede acceder haciendo click en el siguiente enlace:
Los menores de edad pueden disfrutar del paseo, siempre que estén acompañados por un adulto responsable.
El Bus Turístico SMT estará disponible este viernes 29, mañana sábado 30, el domingo 31 de marzo; y los días lunes 1° y martes 2 de abril, a las 10 h y a las 16 h.
Los circuitos que recorre el City Tour son los siguientes:
Circuito 1 - Religioso, histórico y cultural
Sábado 10 h.
- Plaza Independencia (punto de partida).
- Catedral (recorrido a pie).
- Subida al Bus (recorrido alrededor de Plaza Independencia: Centro Cultural Rougés, Federación Económica, ex Hotel plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla).
- Recorrido por el Parque 9 de julio (Reloj floral, Museo de la Industria Azucarera).
- Museo Mercedes Sosa- Casa Natal (Pasaje Calixto del Corro 344).
- Iglesia Corazón de María.
- Casa Museo de la Ciudad.
- Casa Histórica (foto recuerdo).
Sábado 16 h.
- Plaza Independencia (punto de partida).
- Recorrido por el Parque 9 de julio (Reloj floral, Museo de la Industria Azucarera).
- Museo Mercedes Sosa- Casa Natal (Calixto del Corro 344).
- Casa Museo de la Ciudad.
- Iglesia de la Merced (descenso del bus).
- Casa Histórica (foto recuerdo, recorrido a pie).
Circuito 2 - Histórico y Cultural
Viernes y domingo 10 h y 16 h.
- Plaza Independencia (inscripción y punto de partida).
- Recorrido en el Bus (recorrido alrededor de Plaza Independencia: Centro Cultural Rougés, Federación Económica de Tucumán, ex Hotel plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla).
- Casa Museo de la Ciudad (a pie).
- Recorrido por el Parque 9 de Julio.
- MIA (Museo de la Industria Azucarera- recorrido a pie).
- Casa Belgraniana (a pie).
- Plaza Independencia (fin del recorrido).
Circuito 3 - Lugares notables de la ciudad
Lunes 1 de abril y martes 2: 10 h y 16 h.
- Plaza Independencia (inscripción y punto de partida)
- Recorrido en el Bus alrededor de Plaza Independencia (ex Banco Provincia, Federación, Económica, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, ex Cine Plaza, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla, Casa Nougués, Centro Cultural Alberto Rougés, Iglesia Catedral).
- Complejo Ledesma, Plaza Urquiza, Teatro San Martín y Colegio Nacional.
- Parque 9 de Julio (Museo de la Industria Azucarera, Reloj Floral y el Palacio de los Deportes).
- Palacio de los Tribunales.
- Plaza San Martin
- Plaza Belgrano
- Ex Abasto y Teatro Municipal Rosita Ávila
- Puente Mate de Luna.
- Parque Avellaneda, Monumento del Bicentenario y el Cementerio del Oeste.
- Regreso a la Plaza Independencia (fin del recorrido).
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.