Noticias Por: .16/01/2024

El Municipio dio intervención a la Justicia contra 16 ferias clandestinas por incumplimiento de clausura

Los locales comerciales no contaban con habilitación municipal y sus propietarios ignoraron en reiteradas ocasiones la medida dictada por el Tribunal de Faltas municipal. Ahora será el Ministerio Público Fiscal el organismo responsable de arbitrar eventuales acciones.

A partir del reiterado incumplimiento de normativas municipales, el Municipio de San Miguel de Tucumán procedió a remitir las actuaciones efectuadas a 16 locales comerciales, que albergan puestos de venta tipo feria, a la Justicia provincial.

Los negocios, que en todos los casos se ubican en un mismo espacio común subdividido, se dedican a la venta de indumentaria de todo tipo, teléfonos móviles y calzados, entre otros artículos.

El total de sitios relevados por diferentes áreas del municipio -cuyas actuaciones fueron dirigidas al Tribunal de Faltas Municipal- dieron como resultado el cierre temporal por clausura de 16 ferias ante la falta de habilitación y su respuesta en tiempo y forma para su habilitación.

A pesar de ser notificados y clausurados en más de una oportunidad, los funcionarios municipales encontraron arrancada la faja de clausura y los locales continuaron funcionando. Sólo uno de los locales clausurados se ajustó a la sanción, en su momento, que fue la Feria del Jardín.

Es por este motivo que desde el Municipio se resolvió dar intervención al Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Provincia, que definirá el grado de responsabilidad y eventuales medidas que se adopten para restringir el funcionamiento de estos negocios que no se ajustan a las normas establecidas y configuran una competencia desleal hacia los comerciantes de cada zona donde se asientan.

La decisión política de la actual gestión municipal es avanzar, además, hacia el reordenamiento del espacio público y la formalización total del comercio, en un marco de igualdad de condiciones para todos los comercios que cumplen la reglamentación vigente.

Las ubicaciones de los locales sin habilitación son:

Moreno 56
Av. Sáenz Peña 23
Av. Sáenz Peña 51
Av. Sáenz Peña 165/63
Crisóstomo Álvarez 16
Crisóstomo Álvarez 20
Crisóstomo Álvarez 447
24 de Septiembre 233
Av. Benjamín Aráoz 24
Av. Benjamín Aráoz 80/82
Buenos Aires 61
Av. Avellaneda 135
Junín 254
Córdoba 678
Córdoba 758
 

La Fiscalía Municipal girará las actuaciones al MPF este miércoles 17 de enero.

Te puede interesar

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.