Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.
Trabajadores del Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM) participaron este martes de una charla de formación para reforzar sus conocimientos sobre distintas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) con las que cuentan las 300 nuevas cámaras de vigilancia recientemente adquiridas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, que son las proveedoras de estas nuevas tecnologías y servicios digitales incorporados por el Municipio para reforzar las tareas de prevención y brindar seguridad a los vecinos.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio, Mariela Cortez, el presidente de Exanet, Hugo Menegozzi y los directivos de Bosch, Ariel Ferreras, Juan Illanes y Domingo Schinnea.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones del COMM, en calle 9 de Julio 229, donde se interiorizaron sobre las tareas que realiza el área, encargada de la visualización y procesamiento de las imágenes que captan las 24 horas las cámaras de seguridad tipo domo con visualización 360° instaladas en distintos puntos de la ciudad.
La subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez, informó que durante la capacitación los visualizadores del COMM “se interiorizaron sobre las 18 distintas funciones de uso de las nuevas cámaras”, de las cuales, según detalló, “130 ya fueron instaladas y están en pleno funcionamiento”.
La funcionaria recordó que estos nuevos aparatos tienen soporte de inteligencia artificial incorporado, a diferencia de las otras 200 cámaras que ya estaban instaladas antes de esta adquisición. “Para nosotros es de sumo valor que hoy hayan venido a estar con nosotros los partners de Bosch para poder darle la capacitación a todo el personal del Centro de Monitoreo y a los visualizadores para poder brindar un mejor servicio a los ciudadanos, de manera directa y eficiente”, agregó Cortez.
Además, recordó que una vez que se complete la instalación de los 300 nuevos aparatos adquiridos por la actual gestión municipal, se elevará a 500 el número de cámaras de vigilancia instaladas en distintas calles y avenidas de San Miguel de Tucumán, lo que implicará duplicar la capacidad operativa del COMM.
Cortez remarcó que “como parte de la política dispuesta por la intendente Rossana Chahla, de trabajar desde la periferia al centro, ahora con estas cámaras el Municipio también estará presentes en muchos barrios de la ciudad”.
Por su parte, Hugo Menegozzi, presidente de la firma Exanet, comentó que el objetivo de la capacitación dictada este martes es “que los operadores del Centro de Monitoreo estén entrenados y conozcan todas las funciones que tienen estas nuevas tecnologías, para poder percibir cuando se está por cometer un delito o una situación de emergencia”.
El experto remarcó que “el aporte de la inteligencia artificial también permite que los operadores puedan realizar su función de una manera más eficiente”.
A su turno, Ariel Ferreras, gerente de Sistemas de Seguridad de la firma Bosch, resaltó que “esta capacitación estuvo a cargo de especialistas que entrenaron a los operadores sobre las llaves y herramientas fundamentales de este sistema con analíticas, que permite una tarea más eficiente, para que puedan reaccionar de manera más efectiva y rápida”. Y agregó: “La tecnología de las cámaras está cambiando todo el tiempo y como fabricantes tratamos de estar permanentemente en la innovación tecnológica, desde los analíticos, las prestaciones de las cámaras y las distintas funcionalidades, que es lo que permite optimizar las tareas”.
Por último, resaltó que junto con Exanet trabajan para garantizar la seguridad de todo el sistema de funcionamiento de las cámaras para protegerlas de ataques cibernéticos. “Una cámara de seguridad hoy en día es una computadora, con un servidor, por lo que también se puede hackear y eso puede provocar un problema serio en el sistema, por lo que también se trabaja mucho en la prevención de este tema”, concluyó.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.