Noticias Por: .30/07/2025

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un plan de obras de pavimentación asfáltica que beneficiará a miles de vecinos de seis barrios ubicados en la zona sur de la capital.

Los trabajos, que tienen como objetivo mejorar la transitabilidad y la conectividad, comprenden la ejecución de 4.224 metros lineales de pavimento, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, en calles de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Las obras, que está previsto se completen en septiembre, forman parte de compromisos asumidos por la intendente Rossana Chahla durante las vistitas que realiza periódicamente a distintos sectores de la ciudad, con la premisa de llevar soluciones “de la periferia al centro”.

 

El detalle de los trabajos previstos, barrio por barrio, es el siguiente:

 

Barrio Miguel Lillo II: se realizará pavimentación de calzada y cordón cuneta en un tramo de 1.100 metros lineales del Camino de Sirga, entre Diagonal Sur y William Bliss, en una superficie de 6.600 m².  

 

Barrio Alejandro Heredia: se pavimentará la calzada de calle Entre Ríos, entre avenida Democracia y Pérez Palavecino, en una extensión de 640 metros lineales, con una superficie de 4.480 m².

 

Barrio Mercofrut: se hará pavimento con cordón cuneta en un tramo de 700 metros lineales de la calle Díaz Vélez, entre avenida Democracia y Olleros (4.900 m²); y 200 metros lineales de calle Díaz Vélez, entre Olleros y Magallanes (1.400 m²).

 

Barrio Autopista Sur-Los Vázquez: se pavimentará la calzada en un tramo de 400 metros lineales la avenida Pascual Tarulli, entre Autopista y el Río Salí, en una superficie de 5.600 m². Las obras se harán por etapas: el primero tramo incluirá calzada y cordón cuneta en una extensión de 160 metros lineales (2.240 m²) y el segundo tramo prevé el pavimento de calzada sin cordón cuneta en 240 metros lineales (3.360 m²).

 

Barrio Villa Amalia: está prevista la pavimentación de calle Magallanes, entre 9 de Julio y Congreso, en un tramo de 160 metros lineales, en una superficie de 960 m².

 

Barrio San Francisco: se harán trabajos de pavimento en un tramo de 1.024 metros lineales, en una superficie de 6.650 m². Las obras incluirán las calles Lavaisse, entre Rufino Cossio y pasaje Lugones (100 metros lineales en 700 m² de superficie); pasaje Martí, entre Rufino Cossio y Vicente gallo (230 metros lineales en 1.159 m²); Malabia, entre Rufino Cossio y Pje. Lugones (100 metros en una superficie de 800 m²); Ezequiel Colombres, entre Rufino Cossio y Pje. Lugones (100 metros lineales y 1.300 m² de superficie); Pje. Lugones, entre Malabia y Pje. Martí (en un tramo de 240 metros lineales y 1.200 m²); y Pje. Lugones, entre Ezequiel Colombres y Olleros (250 metros lineales-1.500 m² de superficie).

 

 Respuestas a los vecinos

 

“Estamos cumpliendo los compromisos asumidos por nuestra intendenta Rossana Chahla cada vez que recorre los barrios, escuchando a los vecinos de San Miguel de Tucumán y dándoles respuestas, por lo que estamos iniciando este programa de pavimento asfáltico”, explicó el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, quien supervisó el inicio de los trabajos en calle 9 de Julio y Magallanes, en Villa Amalia.

“En este barrio histórico de nuestra ciudad vamos a trabajar sobre calle Magallanes, para mejorar la conectividad y la transitabilidad en esta calle que es muy importante, que está entre las intersecciones de 9 de Julio y Congreso, ya que fue un pedido de los vecinos durante una reunión que se realizó en el Club Amalia, por lo que hoy se está dando cumplimiento”, agregó.

El funcionario destacó que los trabajos en los seis barrios de la zona sur comprendidos en este plan de obras se van a realizar con material que produce la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en su Planta Asfáltica. “Es un orgullo que la gestión municipal pueda producir los elementos con los cuales estamos mejorando cada uno de los barrios de nuestra ciudad”, enfatizó.

Además, remarcó que se trata de “barrios populares, donde viven miles de personas que tendrán una mejora en su calidad de vida a partir de estas obras”.

El secretario de Servicios Públicos informó que el plazo previsto para la ejecución de los trabajos de pavimentación con asfalto en estos 4.224 metros lineales es de dos meses. “La proyección es trabajar durante todo el mes de agosto y septiembre, ya que el desafío planteado por la intendenta es que se complete una cuadra por día”, agregó Chincarini.

 

Te puede interesar

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.

El Municipio llevó los servicios del Operativo Somos Más en Territorio a familias de Villa Alem

Distintas reparticiones de la Municipalidad se instalaron este martes en la plaza Güemes, donde brindaron prestaciones gratuitas y tomaron nota de las necesidades de la zona.