Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
La intendente Rossana Chahla expuso sobre el trabajo que viene realizando su gestión en ámbitos relacionados con la innovación y el desarrollo humano, durante su participación en el evento Congress & Expo Smart City Paraguay 2025, que se desarrolló en la ciudad de Asunción.
En representación de San Miguel de Tucumán, la jefa municipal participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos”, junto a su par Amadeo Enrique Vallejos, intendente de la ciudad de Reconquista, Santa Fe.
Además, Chahla fue una de las protagonistas del Foro de Mujeres Líderes, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro.
“Este tipo de encuentros nos permite visibilizar la realidad actual de nuestras ciudades, poner en agenda sus necesidades y trabajar articuladamente en soluciones que lleguen a la gente”, subrayó la intendente de San Miguel de Tucumán.
Durante el evento Smart City Paraguay 2025, los líderes de las principales ciudades de la región evaluaron una agenda enfocada en la necesidad de fortalecer la modernización para afrontar los desafíos del siglo 21. En este sentido, resaltaron que, en Latinoamérica, el desplazamiento de los habitantes de las zonas rurales hacia las ciudades o centros urbanos es de casi un 80%. En ese contexto, durante el evento se pusieron en agenda situaciones como el colapso de servicios, la problemática del transporte, educación, salud y vivienda, con el fin de que todos los actores involucrados aporten de experiencias y propuestas que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades.
En el evento de Asunción, realizado bajo el lema "El futuro en las ciudades", los alcaldes de la región abordaron los siguientes ejes temáticos:
Gobernanza: Gobierno inteligente; Sistemas de Atención al Ciudadano; Servicios Públicos Digitales; Tecnología de la Información y Comunicaciones; Datos Abiertos; Capacitación de Recursos Humanos; Control de Catastro; y Búsqueda de Eficiencia.
Competitividad: Globalización; Turismo Inteligente; Investigación y Desarrollo; Transformación de la Industria y el Comercio; Desarrollo de la Inteligencia Artificial; y Vinculaciones Público-Privada.
Planeamiento Urbano: Movilidad Sostenible; Transporte Inteligente; Espacios Públicos; Intermovilidad; Seguridad Vial; y Sostenibilidad.
Desarrollo Humano: Colaboración Interinstitucional; Modelos de Participación Ciudadana; Centros de Atención de Emergencia; Salud Pública; Educación Formal y No Formal; y Seguridad Urbana a través de Tecnologías Inteligentes.
Ambiente: Monitoreo de Calidad del Aire y Agua; Energía Sustentable y Ahorro Energético; Edificios Inteligentes, Eficiencia y Sostenibilidad; Estrategias para la resiliencia en desastres naturales; Plantas de Tratamiento de Residuos y Valorización (cero enterramientos); Biodiversidad Urbana y Espacios Verdes en Ciudades Inteligentes.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.