Alumnos de jardines municipales aprendieron a cuidar el planeta en el Campus Educativo Ambiental
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
Una delegación de 120 alumnos y docentes de dos jardines de infantes municipales disfrutaron este jueves de una variedad de actividades interactivas y recreativas en el Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz”, el nuevo espacio de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que abrió sus puertas la semana pasada, con espacios temáticos y una propuesta pedagógica innovadora orientados a reforzar el compromiso con cuidado del medio ambiente.
El grupo estuvo integrado por 80 niños de las salas de 4 y 5 años del jardín Semillita; y 30 alumnos de las salas de 4 y 5 años del jardín Ardillitas, acompañados por sus docentes, quienes participaron de juegos y propuestas educativas adaptadas a su edad en las aulas temáticas, el cine ambiental y en la Huerta Municipal, entre otros espacios del predio ubicado en Lamadrid al 3.700.
Acompañaron a los estudiantes la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; y la directora de Educación municipal Isabel Amate Pérez.
“La intendente Rossana Chahla tiene una mirada de cuidado del medio ambiente muy importante. Por eso, que los niños desde el jardín infantes empiecen a conocer cuáles son las medidas de cuidado ambiental es muy importante para nosotros porque ellos son multiplicadores de información, en sus casas, con sus amigos, con sus familias replican esta información y eso es fundamental para empezar a crear conciencia ambiental”, sostuvo Trejo.
La funcionaria invitó a “que toda la comunidad empiece a recorrer este Campus, a conocer todas las instalaciones” para “tener todos una conciencia ambiental colectiva” y aprender a “cuidar nuestra casa común que es el medio ambiente”.
Amate Pérez, por su parte, destacó la articulación entre las áreas de Ambiente y de Educación para fortalecer los proyectos que cada institución escolar tiene en relación al medio ambiente.
“Nosotros venimos desde el inicio de la gestión con la secretaria de Ambiente Julieta Migliavacca y todo su equipo trabajando en forma conjunta y mancomunada, con los proyectos institucionales en las escuelas para fortalecer el cuidado del medio ambiente y tener una política seria hacia la sociedad y nuestra ciudad, como nos pide la doctora Chahla”, expresó la directora de Educación.
“Es una propuesta fantástica para poder articular educación y medio ambiente”, afirmó Natalia Andrea Fanciotti, directora del jardín Semillita, quien comentó que durante la visita al Campus los niños “se han adaptado totalmente a las actividades y estuvieron fascinados con la propuesta, vieron la colmena, la huerta y trabajaron con material reciclado”.
“Este campo nos brinda muchas herramientas didácticas para generar conocimiento en los chicos que después ellos repliquen en sus casas y así de esa forma poder tener una ciudad más limpia”, comentó el guía y promotor ambiental del Campus educativo, Franco Lekis, quien detalló algunas de las propuestas del predio.
“Aquí llegan todos los chicos de diferentes edades, realizan un recorrido por el cual van conociendo los diferentes. Tenemos la parte externa, la huerta, el salón de talleres y la sala de máquinas que se llama Aula Colmena”, indicó. “Tenemos un circuito interno, donde recorren una sala de juegos virtuales y sensoriales, una sala de conferencia donde pueden ver diferentes videos y también un cine, que es un poco la vedette del Campus, donde se pueden ver diferentes tipos de películas que concientizan al cuidado del ambiente”, enumeró. “Por último, tenemos la parte más teórica en las aulas, con diferentes temáticas, que es aire, suelo y agua”, precisó.
Actualmente, más de 14.000 estudiantes de 200 escuelas y colegios de la provincia ya están inscriptos en las actividades gratuitas del Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz”, que tiene sus cupos completos para visitas escolares. Oportunamente, se informará cuando se abran nuevamente las inscripciones.
Te puede interesar
Cientos de niños y sus padres participaron de la tradicional Maratón de la Familia del Jardín Semillita
Con recorridos recreativos, premios y actividades educativas, la tradicional actividad organizada por ese establecimiento que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a convocar a cientos de participantes, para reafirmar el valor del deporte y la vida saludable en la comunidad escolar.
Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.
Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre
La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.
“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia
En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.
Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes
La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad
El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.