Noticias Por: .06/09/2025

Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación

La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.

Una colorida jornada cultural, recreativa y artística se vivió este sábado en el Barrio Oeste II, donde promotores culturales formados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán mostraron los logros alcanzados y trabajos que realizaron en los últimos meses junto a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero. 

En el lugar, las familias disfrutaron de muestras de los talleres de folclore, títeres y canto colectivo que el Municipio dictó en esos vecindarios. Además, el “Dúo Pulsión” llevó su show de circo, hubo un concierto de la Orquesta Juan XXIII y los presentes compartieron una chocolatada. 

El evento fue organizado por la Dirección de Gestión Cultural a modo de cierre de una nueva etapa del ciclo de formación de promotores culturales, en esta oportunidad en la zona oeste de la ciudad.  

El director de Gestión Cultural, Emiliano Alonso, explicó que la iniciativa tiene como propósito capacitar a referentes barriales en temas como planificación, gestión, elaboración de proyectos y aplicación de estrategias para acercar la cultura y el arte a los vecinos y convertirse, de esa manera, en un nexo entre la comunidad y el Municipio. 

“Han participado promotores que son vecinos que han decidido hacer actividades culturales en su comunidad y en sus barrios. Fue una capacitación intensa con muy buenos logros. Y en paralelo a esta capacitación, cada barrio eligió hacer una intervención artística comunitaria que tenía que ver con talleres de reciclado de títeres, de folclore, canto colectivo, murales y un taller sobre video”, especificó el funcionario, quien recordó que esta iniciativa forma parte del programa “Crear Encuentro” impulsado por la Secretaría de Cultura para fortalecer las expresiones culturales locales y fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones. 

En ese sentido, Alonso remarcó que en un promotor comunitario es fundamental “la capacidad de escucha hacia sus vecinos, para pensar actividades culturales y recreativas que pueda hacer en su territorio”. 

Por último, sostuvo que el programa se alinea con la consigna de la intendente Rossana Chahla, “de poder tener esta escucha activa hacia los intereses de la comunidad de San Miguel de Tucumán”. 

Roxana Santana, vecina del barrio 11 de enero, valoró el curso de formación como promotora cultural. “Fue un curso muy importante, la práctica, la temática, el poder ver al municipio desde otro lado, que el Municipio venga a tu barrio con obras de teatro, con talleres de canto, con títeres, es muy bueno, especialmente para los chicos”, expresó. 

“Es un vínculo, es un nexo y es una red, que nos une, porque uno como promotor es ese nexo entre el barrio y el Municipio. Así que está muy bueno y estoy muy agradecida por esta oportunidad”, opinó.  

“Salir a la calle a expresar lo que hacemos es muy bueno”, comentó, por su parte, Manuela Carmen Rodríguez. “Tenemos gente que antes miraba desde afuera y al saber que estamos con el municipio trabajando hacia adentro y hacia la comunidad en sí, nos generó mucha expectativa, muchos vecinos se arrimaron, muchos niños están en folclore, en el taller de títeres, en el taller de canto, y eso es muy importante”, manifestó.

 

Te puede interesar

La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.

El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios

Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.

La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos

La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.

Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján

Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.

El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa

Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.

Suman tecnología para garantizar el funcionamiento de los semáforos ante cortes de energía en la capital

La Municipalidad está instalando dispositivos de alimentación ininterrumpida en 20 complejos semaforizados de avenidas de la ciudad, para proporcionar energía durante cortes de electricidad, asegurar su funcionamiento continuo y mantener el tránsito ordenado.