Suman tecnología para garantizar el funcionamiento de los semáforos ante cortes de energía en la capital
La Municipalidad está instalando dispositivos de alimentación ininterrumpida en 20 complejos semaforizados de avenidas de la ciudad, para proporcionar energía durante cortes de electricidad, asegurar su funcionamiento continuo y mantener el tránsito ordenado.
Los complejos semaforizados de 20 cruces de avenidas principales de la capital seguirán funcionando de manera continua si se produce un corte de energía eléctrica gracias a las flamantes unidades UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) que está instalando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para garantizar un tránsito ordenado y prevenir siniestros viales en esquinas con alto nivel de circulación vehicular.
Los trabajos de instalación de las unidades UPS (Uninterruptible Power Supply, en inglés) comenzaron este jueves en la intersección de avenida Mate de Luna con Alem-Mitre.
“Estamos instalando en este cruce conflictivo una unidad que va a permitir que cuando haya falta de energía eléctrica por corte de la distribuidora o tareas de mantenimiento de la distribuidora, el semáforo va a seguir funcionando y va a tener una autonomía de 8 horas; y cuando regrese la energía automáticamente se desconecta y queda funcionando normal”, indicó El director de Alumbrado y Semáforos del Municipio, Sergio Gao.
El funcionario informó que el programa continuará en los cruces de Ejército del Norte y Mate de Luna, Brígido Terán y Benjamín Aráoz, y en la zona de la plazoleta donde confluyen las avenidas Mitre, Sarmiento, Belgrano y República de Líbano, entre otros lugares.
Gao explicó que los nuevos dispositivos proporcionan una energía de respaldo temporal e instantánea desde su batería interna, lo que asegura la continuidad del tráfico y previene colapsos vehiculares hasta que se restablezca el suministro eléctrico principal. “Estas unidades de alimentación ininterrumpida, ante la falta de energía, hacen un bypass a unas baterías que están instaladas dentro y alimentan al controlador. Esto nos permite que el cruce siga funcionando, tenga alimentación eléctrica y no se produzca un congestionamiento en el tránsito, porque son cruces muy complejos”, precisó el titular de Alumbrado y Semáforos.
Además, al proporcionar energía estable, el UPS también corrige el voltaje y protege los dispositivos contra problemas de fluctuación eléctrica como picos y caídas de tensión, evitando daños de hardware.
El trabajo de instalación en cada cruce dura aproximadamente dos horas y se realizan con la colaboración de agentes de Tránsito para ordenar la circulación. “Esto va a solucionar muchísimos problemas posteriormente debido a que cuando haya corte eléctrico el sistema va a seguir funcionando y la fluidez del tráfico va a ser normal”, cerró Gao.
Las obras forman parte de un plan integral de ordenamiento del tránsito, que comenzó en el inicio de la gestión de la intendente Rossana Chahla con la instalación de 42 nuevos complejos semaforizados, trabajos que ya están completados en un 90%.
Te puede interesar
Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.
Profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud y de los CDI municipales se capacitan para fortalecer el cuidado de las infancias
Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil municipales y de Niñez y Juventud actualizaron conocimientos sobre leyes que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes y adquirieron herramientas para el fortalecimiento de las familias. El curso estuvo a cargo de la Fundación León.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado 25 de octubre
Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en la capital, hasta el 25 de octubre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Prevención del dengue: dónde se realizarán operativos esta semana, hasta el 24 de octubre
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los barrios 11 de Marzo y Lincoln. La Posta de Salud Ambiental sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 20 al 24 de octubre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad capitalina sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.