Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América
En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.
Eliminar de los hogares los recipientes que acumulan agua y sirven como criaderos para el mosquito Aedes aegypti es fundamental para prevenir el dengue y con esa finalidad la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó este jueves un operativo de limpieza, control focal y descacharrero en el Barrio Altos de América, durante el cual se retiraron 150 kilos de desechos.
Las actividades forman parte de la “Semana de acción y lucha: Unidos contra el dengue” que organiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemora el 26 de agosto.
Los trabajos impulsados por la Dirección de Salud Ambiental contaron con el acompañamiento de personal de la Dirección de Bromatología y de la Dirección de Ambiente, que organizó un Eco Canje.
El operativo abarcó también actividades del Plan de Transformación Simbólica de Basurales (Transformá), con tareas de limpieza de los espacios públicos, la pintura de un mural en un sector donde solía formarse un basural crónico y actividades de concientización para afianzar la colaboración de los ciudadanos y de los recuperadores urbanos que residen en la zona en el mantenimiento de la higiene del barrio.
“Estamos en el barrio Altos de América, en un operativo de descacharreo y control focal, poniendo en valor un espacio verde que era un basural y están los promotores ambientales, que han realizado limpieza y sobre todo un trabajo con los vecinos”, señaló la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
“Hemos estado conversando con los recuperadores urbanos, explicándoles cómo hacer un manejo adecuado de los residuos, evaluando qué otras acciones podemos hacer desde el municipio para colaborarles y para trabajar en un ambiente sano”, explicó la funcionaria.
La titular de Ambiente hizo énfasis en la necesidad del compromiso ciudadano para mantener la limpieza del lugar. “Desde el municipio venimos, limpiamos, dejamos el espacio en condiciones, pero la transformación verdadera y la continuidad de este espacio verde la van a dar los vecinos, manteniéndolo limpio, no arrojando los residuos y cuidándolo”, sostuvo.
Por último, Migliavacca remarcó la importancia del decacharreo para interrumpir el ciclo de vida del mosquito: “eliminar estos alimentos inservibles en esta época donde no hay casos de dengue, en materia de prevención, es sumamente importante y en esta semana internacional contra el dengue estamos focalizando estos controles”.
En ese sentido, durante la jornada, los promotores ambientales recorrieron domicilios ubicados en avenida América, Diagonal 90, Ramírez Velazco, calle 45/74 Noroeste y Don Orione, entre otras arterias. En su diálogo con los vecinos, les recordaron que eliminar recipientes en desuso impide que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca, lo que reduce el riesgo de transmisión del virus del dengue a las personas.
“Me parece bien que hayan limpiado, principalmente porque aquí hay muchos chicos. Estaba muy fea la esquina, había basura y se amontonaban el agua y los mosquitos porque empezó a hacer calor también”, comentó la vecina Paula Ledesma. “Muy lindo el trabajo que han hecho, está quedando muy lindo el mural y muy lindas las plantitas que han traído para repartir”, acotó.
Te puede interesar
El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.
Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central
Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.
El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad
Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.