
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.
Noticias28/08/2025Eliminar de los hogares los recipientes que acumulan agua y sirven como criaderos para el mosquito Aedes aegypti es fundamental para prevenir el dengue y con esa finalidad la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó este jueves un operativo de limpieza, control focal y descacharrero en el Barrio Altos de América, durante el cual se retiraron 150 kilos de desechos.
Las actividades forman parte de la “Semana de acción y lucha: Unidos contra el dengue” que organiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemora el 26 de agosto.
Los trabajos impulsados por la Dirección de Salud Ambiental contaron con el acompañamiento de personal de la Dirección de Bromatología y de la Dirección de Ambiente, que organizó un Eco Canje.
El operativo abarcó también actividades del Plan de Transformación Simbólica de Basurales (Transformá), con tareas de limpieza de los espacios públicos, la pintura de un mural en un sector donde solía formarse un basural crónico y actividades de concientización para afianzar la colaboración de los ciudadanos y de los recuperadores urbanos que residen en la zona en el mantenimiento de la higiene del barrio.
“Estamos en el barrio Altos de América, en un operativo de descacharreo y control focal, poniendo en valor un espacio verde que era un basural y están los promotores ambientales, que han realizado limpieza y sobre todo un trabajo con los vecinos”, señaló la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
“Hemos estado conversando con los recuperadores urbanos, explicándoles cómo hacer un manejo adecuado de los residuos, evaluando qué otras acciones podemos hacer desde el municipio para colaborarles y para trabajar en un ambiente sano”, explicó la funcionaria.
La titular de Ambiente hizo énfasis en la necesidad del compromiso ciudadano para mantener la limpieza del lugar. “Desde el municipio venimos, limpiamos, dejamos el espacio en condiciones, pero la transformación verdadera y la continuidad de este espacio verde la van a dar los vecinos, manteniéndolo limpio, no arrojando los residuos y cuidándolo”, sostuvo.
Por último, Migliavacca remarcó la importancia del decacharreo para interrumpir el ciclo de vida del mosquito: “eliminar estos alimentos inservibles en esta época donde no hay casos de dengue, en materia de prevención, es sumamente importante y en esta semana internacional contra el dengue estamos focalizando estos controles”.
En ese sentido, durante la jornada, los promotores ambientales recorrieron domicilios ubicados en avenida América, Diagonal 90, Ramírez Velazco, calle 45/74 Noroeste y Don Orione, entre otras arterias. En su diálogo con los vecinos, les recordaron que eliminar recipientes en desuso impide que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca, lo que reduce el riesgo de transmisión del virus del dengue a las personas.
“Me parece bien que hayan limpiado, principalmente porque aquí hay muchos chicos. Estaba muy fea la esquina, había basura y se amontonaban el agua y los mosquitos porque empezó a hacer calor también”, comentó la vecina Paula Ledesma. “Muy lindo el trabajo que han hecho, está quedando muy lindo el mural y muy lindas las plantitas que han traído para repartir”, acotó.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.