El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
Un grupo de 35 estudiantes que residen en barrios periféricos de la capital e integran la Agrupación Transición Juventud, accedieron este lunes al servicio gratuito de evaluación oftalmológica, en la sede de la Intendencia capitalina ubicada en 9 de Julio 570. Próximamente, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregará Ecolentes fabricados con tapitas de plástico recicladas a los jóvenes que necesiten los anteojos recetados.
Se trata de una iniciativa desarrollada en conjunto por la Dirección de Salud de la comuna capitalina, a través de su programa “Verte Siempre”, y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, que se encarga de la confección de los marcos para la entrega de los Ecolentes.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, explicó que este programa se viene desarrollando “en forma escalonada”, y que “en este caso, la evaluación se realizó a vecinos de los barrios más vulnerables de la capital que se acercaron a solicitar este beneficio que es totalmente gratuito, en el cual la intendenta Rossana Chahla pone a disposición el equipo médico de la Dirección de Salud y luego la entrega a los Ecolentes”.
En oportunidades anteriores, el programa benefició a alumnos de distintos establecimientos educativos de la capital y a integrantes de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.
Federico Chasampi, quien fue el nexo entre el Municipio con la organización Transición Juventud, contó que “es una agrupación que vincula a jóvenes que están trabajando en las facultades, en las universidades, realizando actividades en conjunto para el bienestar de la sociedad”. Chasampi señaló que estos jóvenes no cuentan obra social, por lo que el hecho de que “la Municipalidad les pueda brindar este servicio es una herramienta importantísima” para ellos.
“Hoy nos dieron la oportunidad de poder hacernos estos controles oftalmológicos, que todos necesitamos. Nos van a brindar los lentes a las personas que nos haga falta, gratuitamente. Es muy importante para nosotros y estoy muy agradecida, ya que hay muchas personas como yo, que no tenemos los recursos económicos para poder realizarnos los lentes en otro lugar”, comentó Judith Barros, estudiante de enfermería que forma parte de la Agrupación Transición Juventud.
Te puede interesar
La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.
La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos
Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.
Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral
Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.
Destacan los resultados del operativo de limpieza y de concientización ambiental tras los festejos por el Día de las Infancias
El Parque 9 de Julio amaneció limpio luego de una multitudinaria jornada de festejos, gracias a los trabajos de limpieza y sensibilización ambiental que desplegaron en conjunto distintas reparticiones de la Municipalidad capitalina.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 22 de agosto
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 18 al 22 de agosto
El Mercado itinerante continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.