Noticias Por: .17/08/2025

San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad

El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.

En un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto a autoridades y vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindió homenaje al General José de San Martín en la plaza que lleva su nombre, en barrio Sur, al conmemorarse este domingo el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad.

Durante la emotiva ceremonia, que contó con la presencia de funcionarios del gabinete municipal y de los concejales Ernesto Nagle, Carlos Arnedo, José María Franco y Facundo Vargas Aignasse, se resaltaron los valores del “Santo de la Espada” y su legado en la construcción de una Patria libre y justa.

“A 175 años de la muerte de un héroe, el general San Martín, a quien hoy homenajeamos, una persona que luchó por la libertad de los pueblos. Pero además tenía algo especial: tenía cercanía con la gente. Y eso es lo que destacamos de esta gran persona que ha luchado mucho para la libertad de los pueblos”, resaltó la intendente Chahla.

La jefa municipal remarcó la importancia de mantener vivo el legado del prócer, que falleció el 17 de agosto de 1850, en la ciudad de Boulogne-sur-Mer (Francia). “Hoy más que nunca tenemos que seguir su ejemplo para poder defender nuestra libertad, nuestra democracia y, sobre todo, estar cerca de la gente. Este es un pequeño homenaje, porque debemos tenerlo siempre en nuestra memoria y enseñarles a nuestros hijos quién fue este héroe que ha dejado huellas no solo en la Argentina, sino en toda América Latina”, subrayó.

Por su parte, el concejal Arnedo expresó: “Como siempre, estamos acompañando desde el cuerpo deliberativo de la capital las actividades que lleva adelante nuestra intendenta Rosana Chahla, en este momento tan caro a los sentimientos de los argentinos, como es el 17 de agosto, el paso a la inmortalidad del General San Martín”.

El edil recordó que el prócer argentino “ha dejado todo por la patria y es un ejemplo a seguir en estos momentos tan difíciles por los que estamos atravesando, económicos, sociales y políticos”.

A su turno, el concejal Nagle remarcó la importancia de conmemorar esta fecha en un espacio emblemático como la Plaza San Martín, que fue completamente renovada por la Municipalidad de la capital. “A 175 años del fallecimiento de nuestro gran General José de San Martín, quien nos representa en el mundo y es un modelo para toda Latinoamérica, libertador, queríamos rendirle este homenaje. Fue un modelo para motivarnos también a quienes estamos en la función pública, por cómo entregó su vida por la patria”, remarcó el edil capitalino.

Nagle también hizo referencia a la renovación encarada por el Municipio en la plaza que honra la memoria del prócer. “Estamos a un año también de una gran remodelación de lo que es la Plaza San Martín, que tuvo un gran cambio en cuanto a las plantas, los juegos y cómo fue revalorizada, con todo lo que significa para la capital y para todos los vecinos”, acotó.

Entre los vecinos presentes, Damiana Suárez participó emocionada del homenaje y compartió sus reflexiones: “San Martín es un personaje muy importante, el Padre de la Patria. Muchas batallas combatidas. La verdad que siempre lo he seguido en la historia, me actualizo, veo lo que sale nuevo sobre su vida y su legado”, enfatizó.

La vecina sostuvo que esta es “una fecha muy importante que hay que recordar para todos los argentinos, que ojalá valoren todo lo que San Martín ha hecho por nosotros”.  Y concluyó: “Hoy lo recordamos como el héroe que fue, con mucho respeto. Ojalá que lo hubieran reconocido en su momento como fue, pero siempre es bueno recordarlo, siempre es bueno tenerlo presente”.

Durante el acto, las autoridades y vecinos presentes colocaron una ofrenda floral frente al monumento que recuerda al General José de San Martín, como señal de agradecimiento y respeto por uno de los pilares de la historia nacional.

La ceremonia fue acompañada por la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe”.

Te puede interesar

Cientos de niños y sus padres participaron de la tradicional Maratón de la Familia del Jardín Semillita

Con recorridos recreativos, premios y actividades educativas, la tradicional actividad organizada por ese establecimiento que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a convocar a cientos de participantes, para reafirmar el valor del deporte y la vida saludable en la comunidad escolar.

Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.

Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre

La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.

Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes

La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.

Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad

El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.