El Municipio acompaña el Mes de la Educación Especial con tareas de promoción sobre el cuidado ambiental
Con un stand informativo y un Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se sumó a la jornada realizada en el Parque El Provincial con la participación de más de 80 establecimientos de enseñanza especial de toda la provincia. También estuvo presente la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad con actividades recreativas.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó este miércoles su programa de educación ambiental al Parque El Provincial, en la zona sur de la capital, donde se realizó un evento del que participaron 87 establecimientos de enseñanza de toda la provincia, en el marco de las actividades programadas por el Mes de la Educación Especial.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se sumó con un stand donde brindó información acerca de los distintos programas que impulsa para contribuir con el cuidado del planeta y organizó un Eco Canje donde los niños y docentes que participaron de la jornada pudieron intercambiar material reciclable por tierra compostada, plantas y otros artículos.
Además, acompañó las actividades la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad del Municipio, con una propuesta recreativa para los chicos a través del arte.
“Nos sumamos a esta actividad por el Mes de la Educación Especial con nuestro tradicional Eco Canje, en el marco del programa de educación ambiental del Municipio, que ya viene acompañando a las escuelas para personas ciegas y sordas, entre otros establecimientos de educación especial, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del planeta”, resaltó el director de Ambiente municipal, Kiyoshi Fortuna.
El funcionario destacó la importancia de impulsar estas acciones en el ámbito educativo. “Venimos trabajando en distintos establecimientos, no solamente de educación formal, sino también no formal y especial, tratando de incluir a todos los sectores para informar y que tanto grandes como chicos sean parte de la solución en el tema ambiental”, señaló.
Por su parte, la licenciada Mónica Barcos, directora de la Escuela Especial para Sordos Próspero García, explicó que la actividad organizada este miércoles en el Parque El Provincial consistió en una kermés literaria, como parte de los eventos programados por el Mes de la Educación Especial. “En este espacio podemos encontrar diferentes stands de todas las escuelas especiales de Tucumán, tanto de capital como del interior, de zonas rurales, en algunos casos de lugares alejados, que muestran cómo todos los alumnos tienen la posibilidad de aprender y desarrollarse”, destacó.
La docente destacó el trabajo articulado que viene realizando ese establecimiento de educación especial con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal. “Desde comienzo de año se elaboró un proyecto para el dictado de una materia que es transversal para todos, que es el cuidado del medio ambiente, donde se enseña sobre la importancia del reciclado y la separación de residuos, para que los alumnos puedan ponerlo en práctica en sus casas”, completó.
Te puede interesar
Recordatorio para estudiantes beneficiarios de SUBEM: deben actualizar su tarjeta para seguir viajando gratis
Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos. “Es fundamental hacerlo para seguir gozando del beneficio del pasaje gratuito”, explicó Benjamín Nieva.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 14 al domingo 16 de noviembre
Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.
Abren la convocatoria a guardavidas para la temporada de verano en la pileta del Complejo Ledesma
Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.
Don Rojas, el icónico vendedor de cubanitos, tuvo su merecido homenaje a un año de su partida
En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 15 y domingo 16 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.
La Municipalidad avanza con obras hídricas para prevenir inundaciones en San Miguel de Tucumán
Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.