Noticias Por: .26/09/2025

Con nuevo equipamiento para los CAC, fortalecen la atención primaria de la salud en la ciudad

La intendente Rossana Chahla encabezó este viernes la entrega de insumos médicos y equipamiento tecnológico que permitirán mejorar la calidad de atención que se brinda a los vecinos en los centros sanitarios que funcionan en distintos barrios de la capital.

La intendente Rossana Chahla encabezó este viernes el acto de entrega de equipamiento destinado a los Centros de Atención Comunitaria (CAC) y a distintas áreas del municipio que prestan servicios de salud en los barrios de San Miguel de Tucumán.

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el edificio de 9 de Julio y Lavalle, y contó con la presencia del gabinete municipal, se concretó la distribución de insumos clave como desfibriladores automáticos (DEA), computadoras, televisores, ventiladores, tensiómetros digitales y aires acondicionados, entre otros elementos que permitirán optimizar las prestaciones sanitarias a la comunidad.

“Hemos remodelado los 14 CAC de San Miguel de Tucumán. Son los centros de atención comunitaria que dependen del municipio, cuya función es la prevención y la promoción de la salud, que sabemos que son los pilares fundamentales para evitar las enfermedades”, explicó la intendente Chahla, quien remarcó que en estos espacios se trabaja con equipos médicos, de enfermería y control poblacional. En ese sentido, la jefa municipal diferenció la labor de los CAC respecto de la atención de urgencias. “Un CAC no atiende emergencias ni urgencias, sino que principalmente tiene que ver con la prevención y la promoción de la salud de las personas. Se busca concientizar a los vecinos para que sepan que, si llevamos una vida sana, si hacemos actividad física y nos controlamos, podemos prevenir enfermedades o diagnosticarlas precozmente”, explicó.

Sobre los elementos incorporados por el Municipio para reforzar la atención primaria, Chahla detalló: “Hemos puesto equipos de aire acondicionado en todos los CAC, heladeras para las vacunas, cardiodesfibriladores para actuar ante una situación de riesgo, computadoras para realizar la historia clínica digital, tensiómetros, elementos para medir el azúcar en sangre y todo lo necesario para lo que tiene que ver con la atención primaria de la salud”.

Abordaje integral

Chahla también se refirió al abordaje integral que impulsa la Dirección de Salud municipal, que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, que conduce Alejandra Trejo. “Cuidamos todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez mayor. Desde los barrios traemos a las mujeres a nuestra asistencia pública para que se realicen los estudios ginecológicos, con todos los métodos complementarios de diagnóstico disponibles como laboratorio y radiología”, precisó.

Asimismo, destacó programas específicos que complementan el sistema municipal de salud. “Estamos trabajando con  oftalmología, entrega de lentes, y tenemos un gran orgullo como es la Casa Azul, donde contenemos a más de 300 personas con trastornos del espectro autista. También superamos los 200 pacientes en la Casa de la Disfluencia. Estamos muy orgullosos de poder servir a los vecinos en esto que es cuidar de nuestra salud, que es lo más importante que tenemos”, subrayó.

Por su parte, el director de Salud del municipio, Alejandro Bonari, valoró la entrega de equipamiento que permitirá avanzar hacia un modelo de atención más eficiente y seguro.

“Hoy la señora intendenta nos aprovisionó de instrumentos necesarios para el trabajo diario de nuestros profesionales. En este caso, los cardiodesfibriladores automáticos son muy importantes para tratar una parada cardiorrespiratoria que pueda ocurrir de forma sorpresiva en algún paciente o vecino”, manifestó.

Bonari remarcó que estos dispositivos también serán utilizados en otras reparticiones municipales con el fin de conformar áreas cardioprotegidas. “Previamente habíamos realizado tareas de capacitación en RCP y primeros auxilios. Ahora, con este equipamiento, podemos contar con espacios preparados para responder ante emergencias”, contó.

El funcionario también detalló otras herramientas incorporadas, como las computadoras, televisores que van a servir para la telemedicina y la conexión de Wi-Fi en cada Centro. “Además, se sumaron aires acondicionados y ventiladores frío-calor, que son fundamentales considerando las altas temperaturas de nuestra ciudad”, completó.

Te puede interesar

El Campus Educativo Ambiental recibe a las primeras delegaciones escolares de toda la provincia

Con actividades interactivas, espacios temáticos y una propuesta pedagógica innovadora, el nuevo espacio municipal abrió sus puertas a cientos de alumnos de distintas localidades tucumanas.

La intendente Chahla recibió a vecinos y niños en una nueva jornada de Agenda Abierta

El encuentro, que promueve la escucha directa entre autoridades y ciudadanía, tuvo lugar este viernes en el hall del Palacio Municipal. Participaron familias de distintos barrios, y fueron los más pequeños quienes llevaron las propuestas más creativas.

Día de la Ciudad: el lunes 29 habrá asueto administrativo y no se dictarán clases en las escuelas municipales de la Capital

Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al Día de la Ciudad. Serán normales la recolección de residuos y la frecuencia de colectivos urbanos. Guardias de áreas esenciales.

Adultos mayores de la ciudad se capacitan sobre el nuevo sistema de votación que se implementará el 26 de octubre

En la Casa del Adulto Mayor municipal se dictó una charla sobre la Boleta Única en Papel (BUP), con el fin de facilitar el acceso a ejercer el derecho al voto de los adultos mayores.

Este sábado estará disponible el 20% del sueldo de septiembre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este viernes.

El Municipio expuso sus programas de inserción laboral en la jornada “Incluir: Empresas más humanas”

Funcionarios municipales disertaron en el evento, que reunió a empresarios, organizaciones sociales y referentes del sector público y privado, en torno a la inclusión laboral. Destacaron el impacto de los programas de capacitación, entrenamiento para el trabajo, intermediación laboral y promoción del Empleo Joven que lleva adelante la Municipalidad.