Alumnos de la Facultad de Artes sumaron nuevos conceptos sobre eficiencia energética y cuidado ambiental
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio brindó este jueves una capacitación destinada a alumnos de la carrera de Diseño de Interiores, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos utilizados en ese tipo de trabajos. También se realizó un Eco Canje.
Alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán participaron este jueves de una charla sobre eficiencia energética y cuidado del medio ambiente organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El objetivo de la capacitación, de la que participaron 80 estudiantes que cursan la materia Confort Ambiental, de la carrera de Diseño de Interiores, fue brindarles herramientas que permitan ampliar sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos que son utilizados para realizar ese tipo de trabajos.
Durante la actividad, que tuvo lugar en la sede de esa unidad académica, ubicada en calle Chacabuco y Bolívar, en barrio Sur, los alumnos también participaron activamente de un Eco Canje. Se tata de una práctica con la que ya están familiarizados en esa Facultad, donde funciona uno de los puntos fijos, con forma de botellón, que instaló la Municipalidad para la recolección de tapas de gaseosas y otros materiales plásticos reciclables.
La subdirectora de Ambiente del Municipio, Florencia Caminos, quien encabezó el dictado de la capacitación, explicó que se brindó a los alumnos información importante sobre la eficiencia energética y las buenas prácticas ambientales. “Hablamos sobre la importancia de entender el entorno, el clima, el terreno, las orientaciones desfavorables y favorables que hay en la provincia, y también mostrarles cómo los residuos son parte de esta materia prima que se puede vincular dentro del diseño de interiores”, detalló la funcionaria.
Caminos resaltó que “es importante que todos, como sociedad, nos involucremos en el cuidado del ambiente, que aprovechemos los materiales que ya existen y seamos eficientes al momento de usar la energía para trabajar y, en este caso, diseñar”.
La subdirectora de Ambiente municipal valoró el compromiso asumido por la Facultad de Artes de la UNT para acompañar las políticas que viene instrumentando la actual gestión en la capital sobre el cuidado del planeta. “Es importante que se involucren los alumnos y también las autoridades de estas grandes instituciones, como es el caso de la Universidad, para trabajar junto a la Municipalidad, ya que todos formamos parte de esta ciudad y queremos que mejore la calidad del ambiente y es algo en lo que se viene avanzando, paso a paso”, completó.
A su turno, Claudio Buselli, vicedecano de la Facultad de Artes, manifestó: “Para nosotros es muy importante este tipo de visitas y tener esta relación con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y en particular la temática ambiental y que tiene que ver con el manejo de residuos y la eficiencia energética”.
El profesional recordó que en esa unidad académica “se producen muchos trabajos que tiene que ver con el arte y el diseño y los materiales utilizados, una vez que cumplen su vida útil, pueden ser reutilizados mediante el reciclado para ser utilizados en otros trabajos”. Y completó: “El reciclado de materiales descartables es importante en nuestro proceso de aprendizaje”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 8 al domingo 10 de agosto
El Palacio de los Deportes albergará un imperdible evento para los seguidores de la Selección Argentina. Además, el fin de semana habrá espectáculos, teatro para niños, paseos turísticos guiados y ferias, entre otras actividades.
Fundaciones locales se unen con el Municipio para definir políticas públicas para la niñez
La Mesa Municipal de Diálogo para las Infancias tuvo su primera reunión en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud. Proyectan un trabajo articulado entre los sectores público y privado para bregar por el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes.
Vecinos de Villa Luján desarrollan su talento para el canto en un taller gratuito del Municipio
La Dirección de Gestión Cultural municipal ofrece clases de canto colectivo en calle Santiago del Estero 3159, en el marco del programa Crear Encuentro. Días y horarios del taller.
Más de 3.000 estudiantes y docentes ya conocieron “La ruta de los residuos” en los viajes ambientales del Municipio
Cumple un año la iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, que permite conocer el recorrido que realizan los residuos desde su origen hasta su tratamiento final. Cómo participar de los viajes gratuitos destinados a instituciones de nivel secundario, terciario y universitario.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 9 y domingo 10 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en barrio Manantial Sur. El sábado y domingo habrá feria gastronómica en el Palacio de los Deportes para acompañar dos importantes eventos.
Pre Lluvia: Refuerzan los trabajos de limpieza y mantenimiento de canales en la capital
Con la asistencia de operarios y maquinarias, este miércoles los trabajos se concentran en el canal Irineo Leguisamo, en el barrio Ex Aeropuerto, en la zona este de la ciudad. Los trabajos continuarán próximamente en otros sectores de la ciudad, con el fin de prevenir anegamientos.