Recuperadores urbanos acceden a controles médicos y oftalmológicos gratuitos
En un trabajo coordinado por distintas áreas del Municipio, 30 personas que pertenecen a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se realizaron un chequeo y en los próximos días, en caso de ser necesario, recibirán ecolentes fabricados con material reciclable.
Un grupo de 30 recuperadores urbanos de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, quienes diariamente recorren la ciudad para colaborar con el Municipio en las tareas de recolección y separación de residuos reciclables, accedieron este viernes a controles médicos y oftalmológicos gratuitos.
Los trabajadores se hicieron un examen de la vista y accedieron a un control de presión arterial y glucemia. En los próximos días, en caso de aquellas personas que necesiten anteojos recetados, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán les entregará gratis pares de ecolentes fabricados con tapitas de gaseosas recicladas.
La actividad, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, fue coordinada entre la Secretaría General, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud.
Las autoridades informaron que el viernes de la próxima semana se realizará un nuevo operativo similar, donde se brindarán esas prestaciones gratuitas a otros 30 trabajadores de la Federación.
El secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa, explicó que la actividad responde a una directiva de la intendenta Rosana Chahla de “preocuparnos por cada uno de los aspectos de nuestros vecinos”. El funcionario detalló que durante la jornada se realizaron chequeos generales, controles de glucemia y se avanzó con el programa de Ecolentes. “Con estas acciones se asegura que nuestros vecinos que tienen necesidades y no pueden adquirir sus lentes, puedan obtenerlos gratuitamente a través de este programa que impulsamos, que también incluye los controles oftalmológicos”, explicó.
Además, Gomez Tortosa recordó que “la salud visual es fundamental para poder disfrutar de actividades recreativas, de la lectura y también para poder compartir con la familia”.
A su turno, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, destacó la importancia de la colaboración con la Federación Argentina de Cartoneros y Carreros, y señaló que en la jornada participaron alrededor de 30 personas. “Hemos visto la necesidad de ellos de un control médico y oftalmológico para en caso de necesitar se hagan los ecolentes, ya que en esto no solo están los cartoneros o recuperadores urbanos, sino también los hijos de ellos”, indicó la funcionaria.
Migliacca pidió a la comunidad que colabore con las tareas que realizan diariamente el Municipio y los recuperadores urbanos. “Les pedimos a los vecinos y las vecinas de la ciudad, que se sumen a la separación de los residuos, que hay muchas familias que viven de los residuos que se separan y cuando van todos en la misma bolsa, juntos son basura, pero separados son un recurso y un medio de vida para todas estas familias”, argumentó.
En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, brindó más detalles sobre los controles realizados en el Palacio Municipal. “Se hicieron controles oftalmológicos, además de un control de glucemia y de presión arterial, además de una charla sobre prevención del dengue, con la entrega de repelente de citronela”, detalló. Trejo enfatizó la importancia de estos chequeos periódicos para cuidar la salud de los recuperadores urbanos “ya que están expuestos permanentemente por el trabajo que realizan diariamente en el territorio”.
Por último, Carolina Sosa, recicladora y promotora ambiental, expresó su agradecimiento a las autoridades del Municipio por esta iniciativa. “Yo contenta, porque no tenemos otros medios. Y si tenemos que ir a algún hospital público hay que hacer cola a las 4 de la mañana y todo eso. Entonces, esto nos ha facilitado un montón el poder venir acá”, comentó. Sosa, quien asistió junto a sus hijas, manifestó su alegría por poder acceder a los lentes que necesitan. “Son tres lentes que tenemos que comprar y no teníamos los medios. Así que muy agradecida con el Municipio”, completó.
Te puede interesar
Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador
La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.
En el Mes de las Infancias llegan funciones gratuitas de teatro a los niños y niñas de los barrios de la capital
La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.
Con despliegue de operarios y máquinas, el Municipio llevó soluciones a los vecinos del barrio 11 de Enero
Este viernes se realizó un operativo de urbanización con trabajos de mantenimiento de calles de tierra, remoción de basurales e iluminación, que beneficiará a numerosas familias de la zona noroeste de la Capital.
En un espacio de participación ciudadana, impulsan nuevas actividades deportivas para adultos mayores
La Comisión de Deportes de la Mesa de Gestión Municipal se reunió este viernes en la Casa del Adulto Mayor para evaluar la organización de prácticas deportivas y torneos destinados a personas de la tercera edad.
El Hotel Hilton se suma al programa municipal de separación diferenciada de residuos
Este viernes se brindó una capacitación en buenas prácticas ambientales a empleados del hotel del ex Abasto, que genera grandes volúmenes de residuos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal fortalece la alianza con el sector privado para reforzar su compromiso con el programa SE-PA-RÁ.
Día de la Pachamama: el Parque 9 de Julio albergó una ceremonia de ofrendas y agradecimientos
La Municipalidad realizó una ceremonia en la Casa de la Cultura para rendir homenaje y ofrendar a la Madre Tierra.