
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Noticias17/05/2025Más de 300 personas de distintas edades disfrutaron de una noche de viernes mágica en el Cementerio del Oeste, donde se presentó una función de la miniserie “Relatos a Oscuras”, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Gestión Cultural, en un trabajo articulado con el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán.
La velada incluyó relatos de terror, mitos y leyendas, en un clima atrapante que colmó las expectativas de todos los vecinos y vecinas que se acercaron a la necrópolis ubicada en calle Asunción 150, frente al Parque Avellaneda.
El Cine Móvil del Ente Cultural proyectó la miniserie tucumana “Relatos a Oscuras”, dirigida por Bonzo Villegas, que en sus seis capítulos con una duración de 10 minutos cada uno invita a descubrir distintos mitos y leyendas del interior de nuestro país y aborda temáticas que reflejan la idiosincrasia de Tucumán, una provincia rica en historias atrapantes y escalofriantes.
En un escenario único, entre mausoleos y tumbas, la presentación estuvo a cargo del reconocido narrador Mariano Juri, quien contó atrapantes cuentos del género de terror que hicieron de hilo conductor de los capítulos que conforman la miniserie, protagonizada íntegramente por artistas tucumanos.
La secretaria de Cultura de la Municipalidad, Soledad Valenzuela, destacó que “en esta primera actividad articulada con el Ente Cultural de Tucumán se propone a los vecinos una noche especial con cuentos de terror en el Cementerio del Oeste, que tuvo una convocatoria que ha sobrepasado todas las expectativas". La funcionaria estimó que de la presentación "disfrutaron más de 300 personas" y adelantó que "seguramente se va a repetir” en las próximas semanas.
Valenzuela dijo que la velada también contó con la colaboración de la Dirección de Gestión Cultural municipal, a cargo de Emiliano Alonso, y la dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural Tucumán. “Es una actividad que invita a escuchar cuentos de terror en un ámbito particular, pero siempre desde el lado artístico, con historias y mitos tucumanos, con la presentación del actor Mariano Juri, del Teatro Estable de la Provincia, que se ha preparado para este momento”, agregó.
También valoró la importancia de poder organizar este tipo de eventos “en lugares que tienen un gran valor patrimonial e histórico, para que los vecinos puedan conocerlos desde otro lugar”.
Por último, resaltó la decisión política del Municipio y el Ente Cultural de Tucumán de “organizar estas propuestas con acceso libre y gratuito”.
A su turno, el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, manifestó: “Esta experiencia de los relatos de terror ya se hizo antes en el interior de la provincia, pero nunca en San Miguel de Tucumán, donde estamos desbordados de público, con una propuesta que está siendo todo un éxito”.
El funcionario resaltó que “Relatos a Oscuras” es una miniserie producida, dirigida y protagonizada por creadores y artistas tucumanos. “La propuesta invita a escuchar relatos inspirados en mitos y leyendas tucumanas sobre distintas cuestiones, en una experiencia bastante inmersiva, en un escenario especial, rodeados de una arquitectura conformada por tumbas y mausoleos tan característicos que conforman el paisaje del Cementerio del Oeste”, sostuvo.
Salazar dijo que esta primera experiencia articulada entre las áreas de Cultura del Municipio y de la Provincia se enmarca en el plan de acción conjunta definido por el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendente Rossana Chahla tras la reunión de gabinete ampliado realizado hace dos semanas. “Es importante trabajar como un solo equipo y en este caso poder valorar nuestro patrimonio, descubrir nuevos formatos para el público tucumano, sobre todo en la capital, donde es muy demandante, muy exigente y siempre está esperando novedades”, acotó.
Por su parte, Adriana Chaya, directora de Medios Audiovisuales de la Provincia, manifestó: “Nos pareció interesante trabajar en conjunto para poder proyectar esta miniserie en San Miguel de Tucumán y qué mejor lugar que el Cementerio del Oeste como escenario para esta velada”.
Sobre la obra “Relatos a Oscuras”, la funcionaria recordó que se trata de “una producción local que cuenta mitos y leyendas de nuestra región, del NOA, que permite mirarnos en la pantalla y ver lo que somos, descubrir nuestra identidad y nuestra cultura en imágenes”.
Celeste, una joven que disfrutó de la velada con cuentos de terror y misterio en el Cementerio del Oeste, relató cómo vivió la experiencia: “Me pareció fascinante, porque es una noche que se prestaba para escuchar, sobre todo para los fanáticos de las historias del terror, del misterio, en un ambiente ideal”.
Daniel, otro de los espectadores, comentó: “Estoy muy metido en estos temas de los relatos de las experiencias paranormales. Es algo que me gusta mucho, poder salir, escuchar nuevas experiencias y me encanta que hayan hecho esta actividad en este lugar, que es muy llamativo y tiene una energía bastante especial”.
Por último, Franco, otro joven que también se sumó a esta propuesta cultural, expresó: “Me parece que es muy buena la idea de presentar esta propuesta en el Cementerio, algo distinto y, por lo que escuché, se va a volver a repetir por la gran cantidad de gente que participó”.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.