En articulación con el SIPROSA, personal de la Dirección de Salud se capacitó sobre nuevos esquemas de vacunación

La actividad, que se realizó este miércoles en la Casa del Bicentenario, forma parte del plan de acción conjunta entre el Municipio y la Provincia encarado por la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo. Refuerzan las tareas de inmunización contra la gripe al personal municipal.

Noticias14/05/2025..
WhatsApp Image 2025-05-14 at 1.34.28 PM

 

Personal que cumple funciones en la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó este miércoles sus conocimientos sobre los nuevos esquemas de vacunación, en una capacitación dictada por especialistas del Departamento de Inmunizaciones del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA). Durante la jornada, además, se avanzó con la vacunación del personal que presta funciones en la Asistencia Pública y en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales que funcionan en distintos barrios.

La actividad, que tuvo lugar en la Casa del Bicentenario, donde tiene su sede la Dirección del Adulto Mayor, en avenida Adolfo de la Vega 505, se encuadra en el plan de acción conjunta entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno Provincial que impulsan la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo.

La clase estuvo a cargo del doctor José Ricardo Cortez, referente del Programa Integrado de Salud (PRIS) y la licenciada en enfermería Yanina Hildebrant. También estuvo presente el jefe del Departamento de Inmunizaciones del SIPROSA, Miguel Ferré Contreras.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 1.34.28 PM (1)

La subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Alejandra Trejo, remarcó que “esta primera capacitación al personal de la Dirección de Salud surge como una continuidad de la reunión de gabinete ampliado que se realizó por iniciativa de la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo, para avanzar con una articulación en esta área tan importante”.

La funcionaria dijo que “es importante poder trabajar de manera conjunta en estas capacitaciones, ya que la actualización en salud es algo permanente, en este caso sobre los esquemas y el calendario de vacunación, que actualmente está enfocado en la vacuna antigripal, que es la vacuna de campaña”.

Sobre ese punto, Trejo indicó que “se solicitó la inmunización de los 440 agentes de Salud del Municipio, que trabajan tanto en la Asistencia Pública como en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la capital”. Agregó que “el objetivo, además de cubrir a toda la población en la parte asistencial, es avanzar con los adultos mayores de 65 años y personas que están en los grupos de riesgo, como diabéticos, hipertensos, pacientes con patologías respiratorias y otras situaciones que requieran de una inmunización”.

La subsecretaria de Desarrollo Humano valoró el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial para brindar respuestas a la comunidad. “Nosotros celebramos esta comunicación tan importante porque permite articular y trabajar en forma conjunta en temas sensibles para la población, como es la salud”, completó.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 1.34.29 PM

Por su parte, el director de Salud del Municipio, Alejandro Bonari, comentó que en la capacitación de este miércoles se repasaron “normativas importantes a cumplir en lo que respecta a la tarea de inmunizaciones como parte del servicio que brinda la Municipalidad, con la participación de personal muy capacitado del SIPROSA”. El funcionario indicó que “se abordaron los nuevos criterios y esquemas de vacunación para poder ponerlos en práctica y mejorar la atención que se brinda a los vecinos”.

Bonari dijo que “es necesario realizar estas actualizaciones constantemente, porque en el ámbito de la salud, la medicina y la enfermería siempre se están produciendo cambios, con nuevos criterios fijados por la Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, marcados por los avances científicos y técnicos”.

A su turno, el jefe del Departamento de Inmunización del SIPROSA, Miguel Ferré Contreras, detalló que “en este trabajo articulado que se viene realizando con el área de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se dictó esta capacitación referida tanto a la vacuna antigripal como a la vacuna contra el neumococo, destinada a enfermeros de los CAC del municipio”.

El funcionario provincial remarcó que “es necesario actualizar las informaciones constantemente, ya que con periodicidad se emiten nuevos lineamientos en salud y la vacuna antigripal cambia todos los años”. Además, indicó que “ahora también se están implementando cambios en la vacuna del calendario contra el neumococo”, por lo cual consideró que “es necesario tener este tipo de capacitaciones para que cada uno de los enfermeros de los vacunatorios de la capital estén instruidos y puedan llevar la mejor calidad de atención a cada uno de sus vecinos”.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email