Renuevan el sistema de desagüe pluvial y el pavimento en el transitado cruce de Bulnes y Belgrano

Los trabajos, a cargo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, tienen por finalidad facilitar el escurrimiento y captación del agua en días de tormentas para prevenir anegamientos y optimizar las condiciones de circulación vehicular. Mientras duren los trabajos habrá desvíos en el recorrido de colectivos.

Noticias03/10/2025..
WhatsApp Image 2025-10-03 at 12.26.17

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja en el reemplazo de una gran fosa de captación de líquidos pluviales en calle Bulnes y Avenida Belgrano, en el sector noroeste de la capital. La obra tiene como objetivo facilitar el escurrimiento del agua en días de tormentas, con el fin de prevenir anegamientos en esa zona.

Además, como parte del operativo integral, se realizará la reparación del pavimento sobre la calzada, lo que ayudará a mejorar significativamente la transitabilidad en un sector de gran desplazamiento de vehículos particulares y del transporte público.

“Estamos trabajando en la fosa de captación que se encuentra en este lugar. Esta fosa tiene como finalidad captar el agua de lluvia que circula por la calzada y conducirla hacia el colector que está en avenida Belgrano”, explicó el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso, quien supervisó los avances de la obra.

El funcionario detalló que la estructura original presentaba un “total deterioro”, lo que motivó la decisión de reemplazarla por completo. “Se va a reemplazar completamente la cubierta. El nuevo sistema estará conformado por marcos y tapas enrejadas metálicas, que permiten el ingreso del agua y, al mismo tiempo, soportan el paso de vehículos”, precisó.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 12.26.16

La nueva fosa contará con 11 tapas metálicas, de las cuales tres serán móviles (una en cada extremo y otra en el centro), lo que facilitará las tareas de mantenimiento y limpieza. Las otras ocho tapas serán fijas. “La fosa tendrá una longitud de 10 metros, que es el ancho total de la calzada, y cada tapa medirá 1,30 metros de ancho”, agregó Reverso.

Respecto a los plazos de ejecución, el subsecretario de Planificación Urbana indicó que se estima un tiempo de una semana de trabajo, aunque no se descartan ajustes en ese cronograma. “Tenemos que descubrir toda la parte subterránea de la fosa para ver si está en condiciones. Por ejemplo, encontramos una viga fisurada que probablemente debamos reemplazar”, señaló para advertir sobre posibles contingencias.

Además del recambio de la fosa, se realizará la reconstrucción de seis losas de hormigón en los sectores colindantes, lo que permitirá garantizar tanto la durabilidad del sistema como la correcta fijación del pavimento.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 12.26.17 (1)

Consultado sobre los beneficios para los vecinos, Reverso dijo que lo principal es eficientizar el sistema de captación de agua en la zona. “Con esta nueva estructura, lograremos una evacuación mucho más rápida en días de lluvia”, explicó. Y añadió: “El conjunto de la fosa y el nuevo pavimento garantizará un tránsito seguro y fluido para los vehículos”.

Finalmente, el funcionario remarcó que estos trabajos se enmarcan en la política urbana de la actual gestión municipal. “Siempre trabajamos desde la intendencia de la doctora Rossana Chahla con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos”, concluyó.

 

Desvíos de colectivos

 

Mientras duren los trabajos en la zona de avenida Belgrano y Bulnes, hasta fines de la semana que viene, las líneas del servicio de transporte urbano de pasajeros que transitan por la zona modificarán temporalmente su recorrido conforme al siguiente esquema:

 

  • Línea 9 (cartel Bulnes): los ómnibus que salen por Viamonte hacia Belgrano se desviarán por pasaje Caseros hasta Italia y luego retomarán recorrido por Bulnes.
  • Línea 9 (cartel Viamonte): los colectivos que salen por Bulnes desviarán hacia Uruguay, Viamonte y retomarán recorrido por avenida Belgrano.
  • Línea 7: las unidades se desviarán en avenida Belgrano y pasaje Caseros, hasta Italia y luego retomarán recorrido por Bulnes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-03 at 11.37.51 (1)

El robot Chan Bachi ya está en funcionamiento como herramienta de apoyo en iniciativas educativas y ensayos tecnológicos

.
Noticias03/10/2025

El dispositivo recientemente donado al Municipio permite experimentar con inteligencia artificial y será utilizado para despertar el interés de los chicos que asisten a escuelas municipales en la robótica. Este viernes participó de en un relevamiento por los pasillos de la Intendencia, a los fines de evaluar otras aplicaciones relacionadas con el entorno urbano.

Lo más visto
2025 campus ambiental (2)

Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina

.
Noticias25/09/2025

La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email