
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El acto de entrega de estos elementos, que consisten en pelotas, pecheras y conos deportivos se realizó en las instalaciones del Complejo Ledesma con la participación de los chicos que participan del certamen organizado por el Municipio y sus padres.
Noticias26/04/2025Los equipos de clubes y escuelas de fútbol que participan de la edición 2025 de la Liga Infantil Cebollitas, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ya tienen sus kits deportivos de entrenamiento, que consisten en pelotas, pecheras, escaleras y conos deportivos. Además, el Municipio facilitó a los chicos el carnet para que puedan competir en el torneo, que comenzó a disputarse el 22 de marzo y se extenderá hasta noviembre.
Del certamen, que es organizado por la Dirección de Deportes y Recreación y este año lleva el nombre “Dr. Ramón Carrillo”, participan 1500 niños de las categorías 2016, 2017 y 2018, distribuidos en 77 equipos que representan a 19 instituciones deportivas y clubes de barrio de San Miguel de Tucumán, Alderetes, Banda del Río Salí, Las Talitas y Tafi Viejo.
El acto de entrega de los kits deportivos tuvo lugar este viernes a la noche en las instalaciones del Complejo Ledesma (avenida Sarmiento y 25 de Mayo), con la participación de cientos de niños que participan de la Liga junto a sus profesores y padres.
“Estamos muy contentos de poder cumplir con la entrega estos kits de entrenamiento, que son bastante completos, para que los chicos que participan de la Liga Cebollitas puedan entrenar y disfrutar”, expresó el director de Deportes y Recreación, Gustavo Toledo. “Es muy gratificante poder reunirnos en este acto y sentir la alegría y la energía que genera el deporte entre los chicos, que es algo que la intendente Rossana Chahla viene promoviendo desde que asumió, pendiente de este tipo de actividades, ya que el deporte es una herramienta para la construcción de buenos ciudadanos”, enfatizó el funcionario.
Toledo también resaltó el hecho de que la competencia está abierta a chicos que vienen de distintas localidades de la provincia. “Hay chicos de distintos barrios y de ciudades vecinas que vienen a compartir, porque el objetivo del Municipio es ser lo más amplio posibles y hermanar a través del deporte”, completó.
Por su parte, Rubén "Chiky" Medina, coordinador de la Liga Municipal Cebollitas, resaltó que uno de los objetivos de esta competición es “visitar todos los barrios y tratar de que los chicos disfruten en un campo deportivo en lugar de estar en las calles”. Contó que del torneo “este año participan 19 clubes y escuelas de fútbol de toda la provincia, con aproximadamente 2500 chicos compitiendo todos los fines de semana en cuatro categorías”. Además, Medina recordó que los partidos se disputan en clubes de distintos barrios de la ciudad. “Estamos constantemente recorriendo campos deportivos en los barrios, que es algo que pide la intendente Rossana Chahla”, acotó.
A su turno, Carlos Gallardo, profesor de la Escuelita de Fútbol General Belgrano, de la ciudad de Alderetes, una de las instituciones que participa de la Liga Cebollitas, agradeció a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por permitirles formar parte de esta fiesta deportiva. “Estamos muy contentos de participar y agradecidos por los kits deportivos para los chicos, ya que esto nos ayuda a seguir creciendo día a día, realizando el deporte que tanto nos gusta”, expresó.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.