Ley Micaela: Municipio y Provincia articularon una agenda conjunta para capacitar a los empleados en perspectiva de género

La Municipalidad junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia iniciaron un ciclo de capacitaciones para desnaturalizar la violencia contra la mujer y las diversidades, destinado a empleados de la comuna capitalina.

Noticias20/03/2025..
2025-03-20 Capacitación Ley Micaela (1)
Organizan la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad municipal y la Secretaría de Derechos Humanos provincial.

Trabajadores de diferentes reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán están reforzando sus conocimientos sobre perspectiva de género y sobre alcances de la Ley Micaela, en el marco de un ciclo de capacitación organizado en conjunto por la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la comuna capitalina y la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Tucumán.  

La primera charla del año de este ciclo conjunto tuvo lugar este miércoles por la tarde en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal (9 de Julio 570). La próxima jornada de capacitación será el miércoles 26 de marzo y el curso finalizará el 23 abril con una evaluación. 

El objetivo de esta capacitación es promover la desnaturalización de las violencias hacia las mujeres y diversidades, generar ambientes de trabajo más seguros y sensibilizar a empleados y vecinos para la prevención de la violencia. En esta primera etapa participaron 30 empleados y empleadas de las distintas reparticiones del Municipio. 

Mario Racedo, secretario de Derechos Humanos y Justicia de Tucumán; Camila Giuliano, secretaria general; Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano; Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud y Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad; estuvieron presentes en la clase inaugural.  

2025-03-20 Capacitación Ley Micaela (2)

El funcionario provincial celebró este tipo de espacios de encuentros fomentados por el Municipio y explicó que la formación se da en el marco de “una ley que procura erradicar y destellar toda forma de violencia contra la mujer y la violencia de género, que aspira a capacitar a los tres poderes del Estado en todos los niveles”. Racedo recordó que se tratan de contenidos “de difusión obligatoria en el ánimo de que el conocimiento de la Ley Micaela llegue a todos, para desterrar toda forma de violencia física, psíquica, económica, sexual en contra de la mujer y los géneros”. 

Por su parte Giuliano destacó el trabajo mancomunado entre Provincia y Municipio para llevar adelante este ciclo de formación. “Recibir estas capacitaciones de Ley Micaela son para estar trabajando en un entorno más seguro y tener mejor calidad del servicio, es una prioridad para nosotros. Realmente es una mirada integral de capacitaciones que estamos llevando adelante y estamos bregando que el trabajo sea seguro, digno y también brinde el mejor servicio para los ciudadanos”, expresó. 

Finalmente, la directora de Inclusión, Género y Diversidad realizó un balance positivo de la jornada y resaltó que son beneficios a largo plazo que van a influir en la ciudadanía. “Esto sirve para poder pensar en políticas públicas con perspectiva de género, ya sea en el área de cultura, en el área de salud, también en el área de género, y así en todas las áreas de la municipalidad”, cerró la funcionaria. 

 

Ley Micaela 

 

La ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-22 at 1.38.56 PM (1)

Profundizan los operativos para garantizar el uso del casco entre los motociclistas

.
Noticias22/04/2025

Durante un control realizado este martes en la zona de la Plaza Independencia, inspectores de la Dirección de Tránsito del Municipio secuestraron más de 60 motocicletas debido a que sus conductores no tenían puesto ese elemento de seguridad. Los operativos continuarán realizándose diariamente y serán rigurosos para bregar por el cumplimiento de las normas viales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-22 at 1.38.56 PM (1)

Profundizan los operativos para garantizar el uso del casco entre los motociclistas

.
Noticias22/04/2025

Durante un control realizado este martes en la zona de la Plaza Independencia, inspectores de la Dirección de Tránsito del Municipio secuestraron más de 60 motocicletas debido a que sus conductores no tenían puesto ese elemento de seguridad. Los operativos continuarán realizándose diariamente y serán rigurosos para bregar por el cumplimiento de las normas viales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email