
Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.
El Municipio entregrá plantines, tierra y semillas, a cambio de residuos reciclables de plástico, papel, cartón, vidrio o metal, limpios y secos.
Noticias25/11/2024
Redacción M1
En la última semana de noviembre, en 16 lugares de San Miguel de Tucumán, el Municipio recibirá residuos reciclables y a cambio entregará plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada y chips de madera.
También habrá Eco Talleres y se dictarán charlas de educación ambiental en establecimientos educativos.
La programación es la siguiente:
14.30 a 16.30 h – Jardín de Infantes Municipal Querubines, Colombia 2900.
17.30 a 19.30 h – Plaza del Barrio Echeverría, Manuel Estrada y Sargento Cabral.
8.30 a 10.30 h – Escuela Estado de Israel, Alberdi 4158.
17.30 a 19.30 h – Cementerio del Norte, avenida Juan B. Justo y Manuel Estrada.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
16 a 18 h – Centro Integrador Comunitario (CIC) Creadores de Esperanza, Perú 1800.
16 a 18 h – Colegio Belgrano, Ayacucho y General Paz.
17.30 a 19.30 – Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo también se ofrecerán Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia y zumba. En caso de lluvia, las actividades se realizarán en la Dirección de Ambiente, Alberdi 230.
16 a 18 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
17.30 a 19.30 h – Plaza San Genaro, Lidoro Quinteros y Juan Padrós.
17 a 20 h – Plaza Sensorial Amigable, Bernabé Aráoz 840.
9 a 12 h – Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550.
9 a 13 h - Operativo Somos Más en Territorio (SMT). En los próximos días se confirmará la dirección.
10 a 13 h- Estación Climática, Muñecas y Mendoza.
10 a 13 h – Estación Climática de Maipú y Mendoza.
19 a 21 h – Estadio Ciudadela, Bolívar 1960.
Cómo mínimo, los vecinos deben llevar 10 unidades de residuos reciclables, de plástico, papel, cartón, vidrio o metal, limpios y secos, para acceder al intercambio o a los Eco Talleres.
Las jornadas son organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco de los programas SE-PA-RÁ y EDUCÁ.
Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvia.

Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.

Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

El móvil sanitario del Municipio capitalino se instaló este martes en la Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Las prestaciones se brindarán en ese paseo hasta el jueves 13.

Como parte de un trabajo preventivo que se realiza a lo largo del año, este miércoles personal municipal llevó adelante tareas de inspección y limpieza en el Cementerio del Norte para eliminar posibles criaderos de Aedes aegypti. Desde enero hasta la fecha, se realizaron más de 100 controles focales en distintos puntos de la capital.

La intendente Chahla se reunió con la cónsul honoraria de Brasil en Tucumán y la vice cónsul del país vecino en Córdoba. El operativo que facilita trámites a ciudadanos brasileños se desarrolla en la Sociedad Italiana, ubicada en 24 de Septiembre 1021, hasta el viernes 14 de noviembre.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.