
En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Acompañada por el gobernador Osvaldo Jaldo, la jefa Municipal participó de la presentación de nuevas unidades para las líneas 3, 5, 7 y 17 y anunció que se realizarán más inversiones. Este jueves comenzará la instalación de cámaras en los ómnibus urbanos. [VIDEO]
Noticias09/10/2024Acompañada por el gobernador Osvaldo Jaldo y empresarios del transporte, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, participó este miércoles de la presentación de nuevas unidades para las líneas urbanas 3, 5, 7 y 17.
Durante el acto, que tuvo lugar en el Parque Avellaneda, frente al Monumento al Bicentenario, la jefa municipal enfatizó que “hay un esfuerzo de todos para mejorar el transporte de pasajeros” en la capital. Además, anunció que se realizarán importantes inversiones para mejorar el servicio en materia de seguridad y control, con la incorporación de sistemas de GPS y cámaras en cada unidad.
“Estamos atentos a los reclamos de los vecinos y se trata de dar respuestas. Esta mejora del transporte no se va a lograr de un día para otro, esto no es magia. Hubo mucho tiempo de desidia en el que no se trabajó en este tema y tenemos la mejor voluntad con todo mi equipo para solucionarlo. Esto va a llevar un tiempo, pero estamos comprometidos en resolverlo”, enfatizó la intendenta, quien estuvo acompañada por funcionarios de su gabinete.
Por su parte, el gobernador Jaldo resaltó “el compromiso de esta gestión de mejorar el transporte tras años de abandono”.
Del acto también participaron el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, y los ediles Ernesto Nagle, Carlos Arnedo, José María Franco y Federico Romano Norri.
En detalle, este jueves fueron presentados 16 colectivos que se sumarán a los recorridos de la línea 3 (una unidad 0km, ocho modelos 2018 y siete modelos 2017); y tres colectivos 0 km para las líneas 5, 7 y 17. Además, se anunció el compromiso de sumar otras 10 nuevas unidades en noviembre.
“Se ha tomado la decisión de aumentar las unidades que brindan el servicio urbano. Esta tarea comenzó con la línea 11, que venía funcionando con 10 colectivos y ahora tiene 20 unidades con los nuevos empresarios que se hicieron cargo. Y ahora seguimos con la línea 3, que también venía con inconvenientes y funcionaba con seis colectivos y algunas veces solamente con cuatro unidades para los ramales Lavalle y Las Piedras, y ahora se están incorporando 16 colectivos para esta línea”, resaltó Chahla.
La intendenta destacó que se viene realizando un trabajo mancomunado con las empresas del transporte y el Gobierno provincial para mejorar la prestación del servicio a los vecinos. “Hay un compromiso de todas partes para mejorar, tanto de las empresas para incorporar nuevas unidades, como del Municipio, que está trabajando para mejorar las calles por donde circulan los colectivos e instalando nuevas paradas para que los usuarios puedan esperar al resguardo de la lluvia o el sol”, subrayó.
En rueda de prensa, la intendenta Chahla anunció que desde este jueves comenzará la instalación de cámaras en 400 unidades del transporte urbano, una medida que el gremio de UTA, que representa a los choferes, venía reclamando desde 2014 como una herramienta para mejorar la seguridad. Detalló que se van a colocar cuatro cámaras por unidad, una para visualizar el colectivo desde adelante, una para el chofer, otra los usuarios y otra desde la parte posterior. “Desde hace 10 años que UTA venía pidiendo esto y recién ahora, con esta gestión, se está dando una respuesta”, enfatizó.
La jefa municipal resaltó que el costo de instalación de las cámaras en 200 colectivos se equipara insumirá una inversión que se equipara con la compra de 10 colectivos 0km. “Imagínense que es una gran inversión, porque nosotros vamos a poner cámaras en 400 unidades. Se van a colocar las cámaras en 25 colectivos por semana a partir de este jueves, es decir 100 por mes y en cuatro meses toda la flota de 400 colectivos de las líneas urbanas de San Miguel de Tucumán”, precisó.
Por otro lado, informó que, paralelamente se comenzará a trabajar en la instalación de sistemas de GPS en todas las unidades del servicio urbano. “Comenzamos con la línea 11 y se va a seguir con otros ramales”, indicó. Y explicó que esto “permitirá realizar un seguimiento y control del servicio desde el Centro de Monitoreo de Movilidad Urbana y servirá para que, a través de una aplicación, los usuarios puedan saber que en 10 minutos pasa su colectivo”.
Además, dijo que este mecanismo “también va a beneficiar a los empresarios, ya que se va poder monitorear si tienen un choque en sus unidades, si hay algún hecho dentro del colectivo o si no se paga el boleto. Ellos también van a poder tener un control también”, enfatizó.
Por su parte, el gobernador Jaldo destacó “el compromiso de esta gestión de mejorar el transporte tras años de abandono”. Además, resaltó la importancia de las inversiones realizadas por el sector. “No podemos hablar de política de transporte sin incorporar vehículos nuevos que presten un buen servicio”, señaló.
“Estamos asumiendo la responsabilidad del transporte público en Tucumán, a pesar de las dificultades económicas que enfrentamos”, aseguró.
Además, destacó el trabajo conjunto que se realiza con los empresarios y el municipio para lograr las transformaciones que necesitan los usuarios. “Queremos convertirnos en una de las provincias con el mejor servicio público de pasajeros a nivel nacional”, enfatizó.
En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.