Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Noticias31/10/2025..
2025 votaciones presupuesto participativo (1)

La etapa de votación presencial del Presupuesto Participativo convocó a miles de vecinos de San Miguel de Tucumán, que entre el miércoles y jueves pasado se acercaron a 20 sedes dispuestas por el Municipio capitalino a los largo y ancho de la ciudad, para votar y elegir proyectos de innovación urbana, sociales, ambientales, deportivos y culturales, en beneficio de sus comunidades. 

A los proyectos que resulten seleccionados tras las votaciones se les destinará el 2,5% del presupuesto municipal del 2026, según lo indica la ordenanza N° 5027/19 correspondiente al Presupuesto Participativo, concebido como un mecanismo democrático de participación ciudadana que permite a los vecinos proponer y decidir directamente en qué se invertirá parte de las erogaciones municipales. 

Participaron de las votaciones 2709 vecinos e instituciones de 20 distritos de la capital, donde desde fines de mayo de 2025 se desarrollaron asambleas y reuniones informativas, durante las cuales la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios municipales y concejales, escucharon las iniciativas presentadas por cada barrio. 

2025 votaciones presupuesto participativo (2)

“Los vecinos no solamente han tenido la escucha del Municipio, sino que su decisión hoy es política pública”, afirmó el secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa, quien recordó que la norma del Presupuesto Participativo fue aprobada en 2019, pero que la reglamentación de la ordenanza se completó recién durante la administración de Chahla en noviembre del año pasado. “Luego de un año de trayecto del programa de Presupuesto Participativo, por una decisión de la intendenta Rossana Chahla, que tomó la decisión de reglamentar una ordenanza del 2019, se ha debatido, se han construido proyectos y sobre todo han sido los protagonistas los vecinos”.  

El funcionario sostuvo que los dos días de votaciones significaron “un hito histórico para la provincia de Tucumán, porque es la primera vez que un programa así tiene lugar, donde se han votado las preferencias que tienen los vecinos en materia de que sus ideas se lleven a cabo”.  

Gomez Tortosa indicó que “en más de 20 distritos en total se han votado propuestas en materia de plazas, de complejos deportivos, de diferentes iniciativas culturales”; y analizó que “un gran canal transversal entre todos los proyectos es volver a disfrutar de los espacios públicos, que los niños y los jóvenes tengan un lugar de diversión y de contención”.  

2025 votaciones presupuesto participativo (3)

El secretario General valoró la realización de asambleas barriales donde se presentaron y debatieron proyectos con la presencia de la jefa municipal y funcionarios. “Lo que nos pide la intendenta Rossana Chahla es que nuestra gestión esté caracterizada no por la oficina y por la lejanía, que era algo que sucedía en el pasado, sino por la cercanía y estar presente en cada uno de los barrios; que el diálogo y la escucha permanente entre el Municipio y los vecinos sea real, así que en ese sentido este programa ha aportado muchísimo; porque la cercanía es la única manera de generar las transformaciones que nos piden los vecinos”, cerró.  

“Fue todo un desafío, es la primera vez que se lo hace en San Miguel de Tucumán. Teníamos las experiencias que se habían hecho en otras ciudades del país. Estamos con muchas ganas de ver cuáles son los proyectos que han sido seleccionados por la comunidad”, expresó Humberto Ponce de León, subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación.  

El funcionario explicó que “para abarcar la mayor cantidad de barrios posible la ciudad fue dividida en 20 distritos”. Cada uno pasó por un proceso de presentación de iniciativas, formulación de proyectos y votación definitiva.  

“Lo que hicimos fue recibir esos proyectos de la comunidad. Muchas veces se recibían en pequeñas cartas, algunas veces en papeles, algunos tenían un poco más de diseño, inclusive algunos vecinos nos presentaron proyectos más desarrollados con planimetría. Lo que hicimos fue tomar esas ideas y profundizar esos proyectos para darles vialidad y factibilidad”, señaló Ponce de León. 

2025 votaciones presupuesto participativo (4)

“Luego se lo subió a una página de internet para hacer públicos los proyectos a través de Democracia en Red, una organización no gubernamental que tiene mucha experiencia trabajando en esto, y hemos pedido a los vecinos que asistan a los puntos de votación para seleccionar cuáles de esos proyectos prefieren que se ejecute en su barrio”, completó.  

Las opciones abarcaban proyectos socioambientales, como recuperación de plazas, creación de nuevos espacios verdes y mejoras ambientales; generación y revalorización de espacios deportivos y culturales, como centros vecinales, playones deportivos, centros culturales, bibliotecas y espacios artísticos comunitarios; y proyectos de innovación urbana como corredores seguros, lugares de encuentro y salones de usos múltiples, entre otros. 

En los próximos días se darán a conocer los proyectos ganadores de cada distrito.  

Las obras seleccionadas por los vecinos serán incorporadas al presupuesto anual del año que viene.

Te puede interesar
2025 tráiler de salud de la mujer plaza Lola Mora (3)

El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer ya brindó servicios ginecológicos a 120 vecinas del Barrio Sarmiento

.
Noticias30/10/2025

La flamante unidad móvil del Municipio capitalino comenzó a recorrer los barrios para ofrecer sus prestaciones médicas y sanitarias gratuitas. Esta semana se instaló en la Plaza Lola Mora de avenida Silvano Bores al 200. Acompañó el quirófano veterinario de castraciones de la Dirección de Población Animal, entre otras reparticiones municipales.

Lo más visto
2025 tráiler de salud de la mujer plaza Lola Mora (3)

El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer ya brindó servicios ginecológicos a 120 vecinas del Barrio Sarmiento

.
Noticias30/10/2025

La flamante unidad móvil del Municipio capitalino comenzó a recorrer los barrios para ofrecer sus prestaciones médicas y sanitarias gratuitas. Esta semana se instaló en la Plaza Lola Mora de avenida Silvano Bores al 200. Acompañó el quirófano veterinario de castraciones de la Dirección de Población Animal, entre otras reparticiones municipales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email