
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los vecinos que lleven residuos reciclables recibirán semillas, plantas y tierra abonada. Habrá Eco Talleres en Plaza Libertad y en el Palacio Municipal.
Noticias30/09/2024Esta semana, en 13 lugares de San Miguel de Tucumán, los vecinos podrán dejar los residuos reciclables que separen en sus domicilios y recibir a cambio semillas para crear huertas, tierra abonada, plantas y chips de madera. El puesto de Eco Canje de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recorrerá plazas, escuelas, un CIC, un Complejo Deportivo y una dependencia universitaria, entre otros lugares.
Además, el miércoles se ofrecerán Eco Talleres recreativos en la Plaza Libertad (Alberdi y Las Piedras) y en el Palacio Municipal.
El cronograma de actividades es el siguiente:
8.30 a 10 h – Escuela Benjamín Matienzo, Brígido Terán 679.
17.30 a 19.30 h – Plaza 1º de Mayo, Barrio Villa Luján, Don Bosco y Necochea.
8.30 a 10.30 h – Colegio Nuestra Señora de La Merced, Las Heras 14.
17.30 a 19.30 h – Plaza San Gennaro, Juan Padrós y Lídoro Quinteros.
8 a 10 h - Escuela Campo de las Carreras, avenida Roca 1444.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle. Jornada destinada a los empleados municipales y a vecinos de Barrio Sur. Aquí se dictará un Eco Taller de creación de porta sahumerios.
16.30 a 19 h - Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo de Barrio Sur, desde las 17.30 h, se ofrecerán Eco Talleres de reciclado, pintura y música con instrumentos reciclados. A las 18 h se brindará taller de gimnasia y zumba; y las 19 h de folclore. Para acceder a las actividades, se deben llevar como mínimo 10 unidades de residuos reciclables.
8.30 a 10 h – Colegio Sagrada Familia, Laprida 750.
8.30 a 10 h – Escuela Juan Larrea, Alberdi 1151.
10 a 12 h – Congreso REDCOM, Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Bernabé Aráoz 800.
17.30 a 19.30 h – Centro Integrador Comunitario (CIC) Adolfo de la Vega, avenida Adolfo de la Vega 550.
17.30 a 19.30 h – Complejo Deportivo Ojo de Agua.
17 a 22 h – Plaza de la Fundación, avenida Mate de Luna 1600.
Para acceder al canje o a los Eco Talleres, se deben llevar como mínimo 10 unidades de residuos reciclables de papel, cartón, plástico, vidrio o metal, limpios y secos. Estos materiales son trasladados al Nodo de Reciclaje que funciona en Villa 9 de Julio, donde son procesados por recuperadores urbanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.