
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
El evento se realizó en el Jardín botánico de la Fundación Miguel Lillo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable disertó sobre el programa de educación ambiental municipal EDUCÁ. [VIDEO]
Noticias27/09/2024Este viernes la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable que funciona bajo la órbita de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participó de las III Jornadas de Educación Ambiental en la Fundación Miguel Lillo en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Este día se conmemora en nuestro país desde el año 1995 y sirve para recordar los derechos y deberes relacionados con el medio ambiente.
En la ocasión Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable y en representación del Municipio, participó del evento como disertante para hablar del programa EDUCÁ. Esta jornada se llevó a cabo a nivel país, en consonancia con los Jardines Botánicos de la Red Argentina de Jardines Botánicos como el JB de Entre Ríos y el JB Arturo E. Ragonese y distintos nodos del INTA, donde se busca fomentar la participación ciudadana en lo referente al cuidado del ambiente.
El programa EDUCÁ brinda capacitación a diversas instituciones y cuenta con nueve ejes temáticos: Manejo de Residuos; Consumo Responsable y Economía Circular; Cuidado del Agua; Alimentación Saludable; Eficiencia Energética; Reforestación; Cambio Climático; Salud Ambiental y Escuela Sostenible.
“Estamos muy contentos de participar y poder presentar nuestro programa de educación ambiental municipal, el EDUCÁ, y todo lo que viene realizando el mismo a través de este año. Desde la gestión de la intendenta, la doctora Rossana Chahla venimos implementando diferentes acciones en esta materia del cuidado del medio ambiente. Por otro lado también aprovechamos para presentar las acciones futuras a implementar, sobre todo en el marco de una escuela sostenible”, explicó la funcionaria a cargo de la Secretaría de Ambiente.
Desde la Secretaría estuvieron presentes también los directores y algunas subdirectoras de la Dirección de Ambiente, Bromatología y Salud Ambiental. Por otro lado la funcionaria destacó los resultados positivos que se están obteniendo a través de este programa, “participamos hace poco de un encuentro de la región NOA de educadores ambientales en Santiago del Estero para compartir nuestra experiencia, presentamos un stand, esto nos va posicionando y vamos compartiendo nuestras acciones, nuestras experiencias en otros lugares y eso nos llena de orgullo”.
Ana Levy, directora del Jardín Botánico de la Fundación Miguel Lillo destacó la participación del Municipio “la ingeniera Julieta Migliavaca nos ha contado todo sobre el programa EDUCÁ, que nos ha sorprendido realmente el abordaje integral que tiene. Nos queda sumarnos a las distintas acciones de las distintas instituciones para tener no solamente una ciudad mejor, sino un Tucumán más limpio, más sano y como nos merecemos todos”.
La Jornada de Educación Ambiental en el Jardín Botánico Lillo no solo es un evento de conmemoración, sino una oportunidad para generar conciencia, fortalecer la comunidad y promover un compromiso real con la conservación del ambiente.
Belén Leiva, estudiante que estuvo presente, destacó la importancia de este tipo de actividades, de brindar información sobre “la separación de los residuos, que los chicos no tiren basura porque realmente salen de la escuela y después deben tirar por cualquier lado, que sepan que pueden separar los reciclables. Es algo por ahí que los chicos no tienen en cuenta, pero con estas charlas y programas entienden y ponen en práctica las buenas acciones para cuidar el medio ambiente”.
La Jornada de Educación Ambiental en el Jardín Botánico Lillo no solo es un evento de conmemoración, sino una oportunidad para generar conciencia, fortalecer la comunidad y promover un compromiso real con la conservación del ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.