La intendenta presidió los actos por el 212° aniversario de la Batalla de Tucumán y dio inicio a una nueva tradición histórica en la ciudad

La intendenta además destacó la participación del pueblo tucumano en un acto que no solo salvó la Revolución, sino que también fue una de las victorias más significativas de la historia argentina.

Noticias24/09/2024..
Caminata Portada

El 24 de septiembre de 1812 se libró la Batalla de Tucumán, un episodio clave en la historia argentina que no sólo frenó el avance realista, sino que también consolidó la Revolución de Mayo, por este motivo la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició una serie de actividades para recordar esta gesta que tuvo a Manuel Belgrano como protagonista y a los ciudadanos y ciudadanas hace 212 años.

Esta mañana de martes, la intendenta Rossana Chahla, acompañada por el vicegobernador Miguel Acevedo; sus funcionarios municipales; Hugo Ledesma, legislador y por el público en general, encabezó el acto protocolar alusivo a la fecha en la Casa Belgraniana, ubicada en Barrio Sur. Allí la jefa municipal dirigió unas palabras para recordar a la importancia de esta batalla librada en la ciudad y que fue decisiva para la libertad de los argentinos. 

Del evento también participaron miembros de Mujeres Tradicionalistas de Tucumán, la Agrupación de bombos legüeros, el Instituto de Enseñanza Superior de Policía “Gral. José Francisco de San Martín y La Escuela Superior de Educación Artística.

Caminata 2

Los presentes disfrutaron de una representación a cargo de "Los Intérpretes" sobre Belgrano y Bernabé Aráoz y de una muestra de destreza realizada por los cadetes del Instituto Superior de la Escuela de Policía. 

Una vez finalizado el evento conmemorativo, tanto las autoridades provinciales y municipales iniciaron la Caminata Histórica, la cual busca renacer una vieja costumbre llevada a cabo hace más de 100 años, donde la población celebraba en las calles para inmortalizar esta fecha. La misma se realizó por calle Bolívar hacia el Barrio La Ciudadela, finalizando en el Estadio de San Martín con la participación de la Murga del club.

"Este día tiene que ser reconocido como se merece a nivel nacional, esa es una deuda, hace 212 años el pueblo tucumano mostraba su valentía y no retrocedió y acompañó a Belgrano, eso marca un antes y un después en la historia nacional", destacó Chahla durante su alocución. 

Caminata 3

La funcionaria además remarcó la importancia y el significado de la Caminata Histórica que encabezó y que después de casi 100 años se volvió a realizar. "Estamos en el Campo de las Carreras, es acá donde se libró la Batalla de Tucumán, y nosotros vamos a devolverle al barrio La Ciudadela  la identidad histórica y cultural que supo tener, así lo estuvimos hablando con el legislador Hugo Ledesma y con el vicegobernador", señaló.

Por su parte Miguel Avecedo también se refirió a la trascendencia de este día y al acto en el barrio La Ciudadela destacando que "es el inicio y que creo que no va a tener fin, es una iniciativa que se trabaja en conjunto, por iniciativa de un legislador que está trabajando con la intendenta y que puso todo a disposición para que esta fiesta sea posible, estamos de esta manera acompañando y honrando a nuestros próceres". 

Finalmente, Hugo Ledesma se mostró muy emocionado de poder devolverle al barrio que hace más de 200 años fue protagonista necesario de la historia argentina. "Esto es reeditar lo que se hacía hace 100 años en el barrio La Ciudadela. Hace 100 años que existía esta tradición. A las 7 de la mañana despertaban al barrio con bombas de estruendo, luego la orquesta recorría el barrio tocando canciones patrióticas, para terminar en Plaza Belgrano a festejar. Hoy quiero agradecer a la intendenta Chahla por el acompañamiento y al vicegobernador Acevedo, desde la Legislatura vamos a dar las herramientas para que este barrio vuelva a florecer", manifestó.

Caminata 5

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.54.38 AM

Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem

.
Noticias15/10/2025

Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.

2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email