Capacitan a los agentes sociosanitarios para reforzar la prevención del dengue en el territorio

Agentes de la Municipalidad de la Capital recibieron capacitación sobre salida a terreno, control focal y manejo de casos de dengue, para mitigar la propagación de la enfermedad. [VIDEO]

Noticias09/09/2024Redacción M1Redacción M1
Capacitación dengue agentes sociosanitarios 4
La capacitación fue organizada por la Dirección de Salud y la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad.

Bajo el lema “La prevención del dengue es una responsabilidad compartida”, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó las acciones para combatir la enfermedad. En ese marco, este lunes se realizó una jornada de capacitación destinada a los agentes sociosanitarios, que son los encargados de trabajar en el terreno junto a la comunidad para concientizar sobre las medidas de prevención, colaborar con el control focal y recolectar datos que sirvan para eficientizar las políticas públicas sanitarias. 

La capacitación se realizó en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N°15, ubicado en Don Bosco 1868, y fue organizada por la Dirección de Salud y por la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad capitalina. 

Capacitación dengue agentes sociosanitarios 5

“Nos estamos anticipando, es el momento ideal para prepararnos y prevenir. Trabajar en equipo redobla los esfuerzos y va a mejorar los resultados”, afirmó Fernanda Rodríguez, directora de Salud. “Estamos reunido todos los implicados que vamos a hacer frente a la lucha contra el dengue, dando continuidad a la capacitación de los agentes. Ellos van a tener las herramientas actualizadas para poder acompañar”, expresó. 

La funcionaria informó que los agentes sociosanitarios capacitados recibirán credenciales y ponderó su función preventiva. “El agente sociosanitario el que se va a acercar a la casa, el que va a aconsejar sobre el descacharreo y el que visitará en caso de un resultado positivo para llevar todas las medidas de prevención”, explicó. 

Capacitación dengue agentes sociosanitarios 3

Rodríguez resaltó que además de los equipos de las Direcciones de Salud Ambiental y de Salud se dará “mucho protagonismo a la educación” debido al “rol activo que llevan adelante los niños y adolescentes, que son multiplicadores del mensaje”. 

“Estamos capacitando a los agentes sanitarios que son tan importantes para el municipio porque es el nexo que necesitamos para llegar al vecino, para concientizar y para captar cualquier inquietud que ellos tengan”, manifestó, por su parte, Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental. 

La funcionaria anticipó que el trabajo en terreno de los agentes comenzará este lunes en las inmediaciones del CAC 15. “Está planificado continuar en aquellas zonas vulnerables en donde se han detectado los primeros casos de dengue. Vamos a cubrir toda la Capital por cuadrantes y vamos a hacer controles focales todas las semanas”, informó. 

Capacitación dengue agentes sociosanitarios 1

A su turno, Rogelio Calli, asesor epidemiológico del Municipio, señaló que “en esta época en que todavía hay baja circulación de mosquitos, las capacitaciones son muy importantes” y ponderó el rol de los agentes sociosanitarios en la recolección de datos “que permiten ver el riesgo de la población” y que son “indicadores vitales para poder controlar y hacer seguimiento de una posible epidemia”. 

El experto hizo hincapié en “la responsabilidad que los habitantes de la casa tienen respecto al ordenamiento ambiental de los elementos que hay en el patio y en la casa”. Y remarcó que “cubrir bajo techo todos los recipientes que puedan acumular agua, ponerlos en la basura, darlos vuelta o ponerles una tapa, es más eficaz que cualquier otra medida que uno pueda tomar”. 

La charla de este lunes estuvo a cargo de Darío Albornoz, subdirector de Salud Ambiental.

Te puede interesar
2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email