
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de la ciudad, en el barrio Manantial Sur y en el predio del Palacio de los Deportes.
Se trata de 132 ejemplares de aguaribay, lapacho amarillo y bahuinia, que aportarán su sombra en dos espacios verdes de la zona sur de la ciudad. Las tareas forman parte de un plan de forestación para la colocación de 1000 árboles en 180 días anunciado al inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla.
Noticias27/03/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Arbolado, inició este miércoles un operativo de forestación en el barrio Los Chañaritos, donde en los próximos días se plantarán 132 ejemplares de distintas especies que aportarán su sombra en dos espacios verdes de la zona. Las tareas forman parte del plan para la colocación de 1000 árboles en 180 días que anunció la intendenta Rossana Chahla al inicio de su gestión.
En Los Chañaritos, el Municipio comenzó a plantar 59 ejemplares de aguaribay, 31 lapachos amarillos, 27 bahuinias y 15 fresnos, que se distribuirán en un paseo de calle Pellegrini al 3700 y en la plaza ubicada en Amador Lucero al 3200, en el sector sur de la capital.
El director de Arbolado municipal, Guillermo Olivera, hizo un pedido a los vecinos de Los Chañaritos para que colaboren con el cuidado de los nuevos ejemplares. “Les pedimos que no dañen los árboles y, si pueden, que ayuden con las tareas de riego si ven que les falta algo de agua”, remarcó. Además, informó que la repartición visitará periódicamente el barrio a realizar los trabajos de poda necesarios para garantizar un óptimo desarrollo de los árboles.
Olivera informó que el operativo de forestación se continuará implementando en distintas zonas de San Miguel de Tucumán.
“Ya plantamos ejemplares en la Costanera Sur y luego continuaremos en el sector de acceso este, después en Manantial Sur y también en el acceso a la ciudad por San Cayetano”, detalló.
Gustavo Muro, vecino de Los Chañaritos, agradeció a la Municipalidad por plantar más árboles en la zona. “Todo lo que sea en beneficio del barrio es bienvenido, en este caso la forestación, que es importante porque a esta plaza le hace falta más sombra en estos tiempos de calor”, concluyó.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de la ciudad, en el barrio Manantial Sur y en el predio del Palacio de los Deportes.
Para este fin de semana, la Municipalidad organiza paseos turísticos guiados, ferias, funciones de teatro infantil, y un festejo por el Día del Niño con chocolate y show de cumbia en el barrio Diza, entre otras propuestas de recreación para toda la familia.
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.
Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.