
“Vamos por más árboles en la ciudad”, celebró la intendenta por el Día Mundial de la Salud
La jefa municipal participó de una jornada de concientización y forestación en el Parque Guillermina. Gran acompañamiento de vecinos.
La jefa municipal participó de una jornada de concientización y forestación en el Parque Guillermina. Gran acompañamiento de vecinos.
Habrá forestación, educación ambiental, evaluación del estado nutricional, concientización para la prevención del dengue, un puesto de cuidado integral de la salud y eco canje, entre otras actividades.
Se trata de 132 ejemplares de aguaribay, lapacho amarillo y bahuinia, que aportarán su sombra en dos espacios verdes de la zona sur de la ciudad. Las tareas forman parte de un plan de forestación para la colocación de 1000 árboles en 180 días anunciado al inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla.
Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.
Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.