2025 maratón la gaceta

El próximo 5 de octubre, San Miguel de Tucumán volverá a vibrar con la tercera edición de los 21K La Gaceta, una Media Maratón que ya es tradición y que este año refuerza un mensaje claro: la gran protagonista es la ciudad misma.

La largada será en el Hotel Sheraton, a metros del Parque 9 de Julio, uno de los pulmones verdes más importantes del norte argentino. 

El recorrido avanzará por avenidas históricas como Gobernador del Campo, Soldati y Mate de Luna, que enlazan barrios tradicionales con zonas modernas, mostrando la expansión y transformación de la capital. 

La ruta llevará a los corredores por la Plaza Independencia, corazón de Tucumán. En la zona se alza la Casa Histórica de la Independencia, símbolo nacional donde en 1816 se declaró la libertad argentina. 

El trayecto también recorrerá plazas emblemáticas como la Plaza Urquiza, la Plaza Belgrano y la Plaza Yrigoyen, verdaderos espacios de encuentro ciudadano.

Hacia el oeste, la carrera alcanzará el Parque Avellaneda, con su imponente Monumento al Bicentenario.

Calles como San Martín, Congreso, Córdoba y Salta mostrarán el pulso de la vida comercial y administrativa, con cafés, librerías y edificios que conforman el perfil único del centro tucumano. El paso por Rojas Paz y Marco Avellaneda extenderá el recorrido hacia zonas residenciales, sumando diversidad y color a la experiencia.

En cada kilómetro, la Media Maratón hace visible la riqueza de San Miguel de Tucumán: su patrimonio histórico, su vida cultural, sus plazas arboladas, sus monumentos y su gente alentando desde las veredas. No es solo una competencia, es un homenaje a la ciudad de San Miguel de Tucumán y una celebración de su historia y de su identidad como capital del norte argentino.

Más información: https://21k.lagaceta.com.ar

Lo más visto
2025 campus ambiental (2)

Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina

.
Noticias25/09/2025

La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email