El Consejo Económico y Social de la ciudad lanza su sitio web para estar más cerca de los vecinos

El portal reúne el trabajo de más de 100 consejeros y 70 instituciones que conforman el órgano consultivo, publica recomendaciones, muestra el funcionamiento de las comisiones y abre un canal directo para la participación ciudadana.

Noticias27/11/2025..
ces001

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanza el sitio web oficial del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad, una herramienta digital destinada a mejorar la comunicación institucional, transparentar la gestión y ampliar los canales de participación ciudadana. La plataforma, disponible en ces.smt.gob.ar, centraliza información sobre el funcionamiento de este órgano consultivo multisectorial, integrado por representantes productivos, académicos, empresariales, sociales, sindicales, culturales, religiosos y comunitarios de la capital.

El CES trabaja de manera ad honorem elaborando recomendaciones y propuestas estratégicas para acompañar el proceso iniciado por la gestión de la intendente Rossana Chahla, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad moderna, inclusiva y sustentable. Ahora, toda esa producción quedará disponible para consulta pública en un solo portal.

El nuevo sitio web fue diseñado para cumplir cuatro objetivos centrales: comunicar de forma clara el trabajo del CES; dar visibilidad al funcionamiento de las comisiones temáticas; transparentar las recomendaciones que el organismo elabora para la Municipalidad; y facilitar la participación de vecinos y organizaciones mediante un formulario digital.

El portal explica la misión, visión, objetivos y funciones del Consejo, además de presentar a las 91 instituciones representadas y a los más de 100 consejeros titulares y suplentes que lo componen.

También permite conocer de manera detallada el trabajo de las diez comisiones que conforman la estructura del CES: Salud; Inclusión Social; Juventud; Educación y Culturas; Gobierno Abierto e Innovación; Turismo y Deporte; Desarrollo Económico y Productivo; Infraestructura, Urbanismo y Ordenamiento Territorial; Movilidad Urbana, Ambiente y Desarrollo Sostenible; y Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional.

Cada una de las comisiones cuenta con una página propia donde se detallan sus integrantes, ejes de trabajo y documentos vinculados a las políticas participativas que se elaboran de manera interna.

 

Más transparencia y participación ciudadana

 

Una de las secciones centrales del sitio reúne las recomendaciones aprobadas por el CES en materia de políticas públicas, juventud, inclusión, movilidad urbana, planificación territorial e internacionalización, entre otras áreas. Cada documento incluye su código identificatorio, descripción, estado de avance y observaciones.

Esta base de datos pública refuerza el compromiso de la Municipalidad con la transparencia y la rendición de cuentas, al poner a disposición información que antes solo circulaba internamente entre las instituciones participantes.

El portal incorpora además un Formulario de Recomendaciones Ciudadanas para que cualquier vecino pueda enviar propuestas o inquietudes sobre la ciudad. Según señalaron desde el CES, esta herramienta busca ampliar la escucha activa y promover un diálogo más abierto entre la comunidad y la Municipalidad.

Otro apartado destacado es Agenda & Novedades, donde se publican reuniones, plenarias, actividades especiales y documentos de trabajo. A esto se suma otro enlace a la página Ciudad SMT, donde se pueden consultar indicadores clave sobre población, movilidad, actividad económica, educación y ambiente, además de contenidos turísticos e identitarios.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email