Trabajan para resolver problemas estructurales del canal pluvial que circula paralelo a la avenida Kirchner

La Secretaría de Obras Públicas removió restos de losa que colapsó sobre ese ducto a la altura de calle Ernesto Padilla, mientras investigan las causales por las cuales hubo una corrosión acelerada de los hierros que sostenían la añosa estructura. La zona fue señalizada y acordonada para garantizar la seguridad peatonal.

Noticias25/07/2025..
WhatsApp Image 2025-07-25 at 13.23.38 (1)

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán esta trabajando para resolver los problemas estructurales que presenta el canal pluvial subterráneo que desde hace décadas circula en paralelo a la avenida Kirchner, desde su intersección con calle Lincoln hacia el oeste de la ciudad.

La Secretaría de Obras Públicas desplegó un operativo en la esquina de avenida Kirchner y Ernesto Padilla para remover parte de la losa que, como consecuencia de una erosión generada por factores que están siendo analizados, terminó colapsando sobre el interior del canal.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 13.23.38

Para resguardar la seguridad de peatones y automovilistas, el Municipio señalizó y acordonó el área. “En paralelo a la avenida Kirchner circula este canal de desagües pluviales, que está cubierto por una losa a lo largo de casi 600 metros, y que en un ha cedido debido a que su estructura base de hierro sufrió problemas de corrosión y perdió sustentabilidad, por lo que la Municipalidad, de manera preventiva, retiró los restos de la losa y también encintó la zona por seguridad”, explicó el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, quien supervisó los trabajos.

El funcionario explicó que “en una primera etapa se está realizando una investigación para ver cuál es el estado de toda la losa a lo largo de este canal y cuál es el origen del daño que sufrió la estructura, porque es posible que haya algún tipo de descomposición en el desagüe que haya provocado la emisión de gases que terminó acelerando la corrosión de los hierros”.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 13.23.38 (2)

Lobo Chaklián explicó que una vez que el Municipio tenga ese diagnóstico, en una segunda etapa avanzará con las obras necesarias para darle solución definitiva al problema. “Esperemos que no sea nada grave, porque son erogaciones muy importantes, pero obviamente nosotros tenemos que dar prioridad a la seguridad, por lo que ya se procedió a señalizar y acordonar este sector”, insistió.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email