Noticias Por: .27/06/2025

Desde la Intendencia, el Arzobispo de Tucumán compartió un mensaje de amor y esperanza

Monseñor Carlos Sánchez, acompañado por otras autoridades de la Iglesia, visitó la sede municipal de 9 de julio y Lavalle en el marco del Día del Sagrado Corazón de Jesús, que se conmemora este viernes. Los religiosos se reunieron con la secretaria de Gobierno y participaron de un momento de oración y bendición con los trabajadores.

En el Día del Sagrado Corazón de Jesús, que se celebra este viernes 27 de junio, autoridades de la Iglesia Católica, encabezadas por el arzobispo, monseñor Carlos Sánchez, visitaron la sede de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en calle Lavalle y 9 de Julio, donde fueron recibidas por la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano.

De la reunión, donde se valoró la importancia de continuar articulando acciones entre el Municipio y la Iglesia en beneficio de la comunidad, también participaron el ministro de la Parroquia Sagrado Corazón, Rubén Soraire, y el sacerdote Roberto Espeche.

Luego de la audiencia, los representantes eclesiásticos compartieron un momento de reflexión y bendición en el hall central del edificio municipal con los funcionarios y trabajadores presentes. En su visita, el arzobispo Sánchez entregó en obsequio a la Municipalidad una imagen bendecida de la Virgen de la Merced, patrona de los tucumanos, que recorrerá las oficinas para acompañar a los trabajadores.

En tanto, el párroco Roberto Espeche invitó a todos los vecinos a participar de la tradicional procesión en honor al Sagrado Corazón de Jesús, que se realizará este viernes, a las 18.30 h, alrededor de la Plaza San Martín.

“Tuvimos el honor y el agrado de recibir al arzobispo Sánchez, al ministro Soraire y al padre Roberto, que vinieron a traernos su bendición y a compartir una mañana diferente, con mucho simbolismo y energía, que nos dé fuerzas en esta tarea tan importante que significa trabajar y hacer la ciudad que todos queremos, aportando cada uno un granito de arena”, resaltó Giuliano.

La funcionaria agradeció el gesto de los representantes de la Iglesia por el obsequio de la imagen de Nuestra Señora de la Merced para enmarcar. “Este regalo tan especial y tan simbólico nos va a acompañar y la imagen de la Virgen va a estar peregrinando en cada una de las oficinas y cada uno de los de los trabajadores municipales va a poder llevarla a su casa para traerla al otro día para que alguien más pueda tener su bendición”, expresó.

Por su parte, monseñor Carlos Sánchez explicó que, como parte de su misión pastoral, organiza visitas anuales a siete parroquias de la diócesis y que, en esta ocasión, en concordancia con la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, está acompañando a los representantes de la parroquia homónima para llevar un mensaje de esperanza a distintas instituciones. “Quiero esto, simplemente, como padre obispo, poder estar cerca del pueblo santo de Dios”.

Explicó que, en ese marco, en los últimos días encabezó visitas a distintas instituciones públicas, que este viernes incluyó a la Municipalidad de la Capital. “Antes estuvimos en la Escuela Luis Braille, en la Escuela Próspero García y en el Hospital de Niños, llevando un mensaje de esperanza y cercanía del Señor”, contó. Y agregó: “Es una forma de cercanía también al sacerdote, a las instituciones de la parroquia, pero también a los demás vecinos que rodean la parroquia y los que pasan muchas horas trabajando, porque es una forma de poder decir que podemos crecer en fraternidad".

Consultado sobre cómo se cumplen estos propósitos en el contexto del Sagrado Corazón de Jesús, monseñor Sánchez hizo hincapié en la necesidad de "dejarnos encender el corazón por el fuego del amor de Cristo". El líder de la Iglesia Católica en Tucumán señaló que, aunque existan dificultades, momentos de dolor, sufrimiento y desilusión, "que nadie nos robe la esperanza".

El Arzobispo enfatizó la necesidad de “mantener encendida la luz de la esperanza a pesar de las dificultades, el dolor, el sufrimiento y la desilusión”.

Monseñor Sánchez reconoció que Tucumán conviven “una realidad dura donde se ve pobreza, marginalidad, las adicciones, la soledad y la angustia, pero también una realidad maravillosa por gente que tiene una gran fuerza interior y que se dispone al servicio de los demás, que entrega, que se gasta la vida ayudando a otros, poniéndole pasión a su tarea, a su misión”.

Te puede interesar

Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.

Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre

La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.

Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes

La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.

Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad

El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.

Del taller al territorio: el Municipio asiste a negocios de barrio con arreglos esenciales

La Dirección de Empleo y Emprendimientos comenzó a recorrer los barrios para realizar trabajos de herrería, electricidad, pintura y carpintería en locales que no pueden afrontar esos costos. La panadería Del Carmen, en Villa 9 de Julio, fue el primer comercio asistido.