Noticias Por: Redacción M111/03/2024

Capacitan al personal de los CDI municipales para mejorar la atención a niños con autismo

"Hablemos de Autismo” se denomina el curso que dicta el Centro Interdisciplinario Municipal-TEA y está destinado a los promotores de salud que prestan servicios en esos espacios. También se capacitará a los padres de los niños. [VIDEO]

El CIM-TEA cuenta con un Departamento de Capacitaciones que brinda cursos y charlas gratuitas sobre autismo a distintas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán está capacitando a los promotores de salud que trabajan en los tres Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que funcionan en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a niños con trastorno del espectro autista (TEA) que asisten a esos espacios. 

El curso, denominado “Hablemos de Autismo”, a cargo de profesionales del Centro Interdisciplinario Municipal-TEA (CIM-TEA), se dictó este lunes en el CDI Los Chañaritos (avenida Alem al 3800), donde se brinda contención niños de hasta cuatro años de edad en situación de vulnerabilidad. Próximamente, la capacitación se hará extensiva a los promotores de salud que prestan servicios en los CDI Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega al 500) y Vial III (Benigno Vallejo al 3800). 

“Estas capacitaciones surgen por una necesidad planteada por los papás, ya que a los tres CDI del Municipio asisten niños con autismo, por lo que era necesario capacitar a todos los promotores de salud, para que puedan brindar un mejor servicio a esos pequeños”, explicó la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.

La funcionaria informó que en las próximas semanas “también se dictará el curso a los padres de los niños que asisten a los CDI, ya que algunos plantearon la necesidad de tener un asesoramiento sobre el TEA y también sobre cuestiones legales vinculadas con la gestión de los certificados de discapacidad”.

Por su parte, la directora del CIM-TEA, Laura Trejo, contó que “se está capacitando a los promotores de salud sobre la temática del autismo, porque muchas veces el personal que trabaja en los CDI no sabe cómo abordar el tema cuando se presenta algún niño con TEA”.

Agregó que “por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, se continuará recorriendo estos espacios de contención y sectores vulnerables para contactar a los vecinos que no saben adónde recurrir para encontrar una atención para sus hijos con TEA”. 

Trejo recordó que el CIM-TEA brinda gratuitamente los servicios de diagnóstico e intervenciones para personas con autismo. “Es el único espacio gratuito a nivel nacional que da tratamiento gratuito, con un equipo interdisciplinario que facilita todas las intervenciones, diagnóstico y asesoría legal”, remarcó. 

A su turno, Mariela Leiva, quien trabaja como promotora de salud en el CDI Los Chañaritos y es madre de un niño diagnosticado con autismo, sostuvo que “es importante capacitarse para aprender a interactuar con niños con autismo y comprender que necesitan un diagnóstico a tiempo para poder ayudarlos a desarrollar sus capacidades básicas”. 

El CIM-TEA cuenta con un Departamento de Capacitaciones que brinda cursos y charlas gratuitas sobre autismo a distintas instituciones. Los interesados en acceder al servicio pueden concurrir a la sede del organismo, en calle Chacabuco 220, o llamar al teléfono 3812334262, de lunes a viernes, de 8 a 18. También se pueden contactar a través del correo electrónico saludtea@smt.gob.ar .

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.