Noticias Por: .25/06/2025

El Centro Integral de Tartamudez brinda talleres gratuitos de autoayuda a pacientes y sus familias

Las actividades, destinadas a personas de todas las edades que tengan disfluencia, se realizan los martes, de 13.30 a 17 h, en la sede municipal de 9 de Julio 570, y están a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales del Municipio. Cómo participar.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT) brinda talleres gratuitos de autoayuda destinados a personas de todas las edades que tienen ese trastorno del habla y sus familias.

Durante las clases, que se dictan todos los martes, de 13.30 a 17 h en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la sede municipal de calle 9 de Julio 570, se brinda a los pacientes contención y asistencia terapéutica a través de un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por fonoaudiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicopedagogos.

La licenciada Lina Almazán, directora del CIMT, contó que el taller dictado esta semana fue de oratoria y estuvo orientado a adolescentes y adultos con tartamudez. “Además, durante la clase se brindó información y contención al entorno familiar de los pacientes, que es una parte muy importante en este proceso de acompañamiento”, explicó.

La funcionaria destacó que todos los martes en el SUM del Municipio se ofrecen diferentes tipos de talleres específicamente destinados a niños, adolescentes, adultos y padres de pacientes. “El próximo martes se brindará el taller de lectura para niños, así que invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas actividades, que son libres y gratuitas”, agregó.

Almazán recordó que el CIMT brinda atención sin costo alguno “para personas que tienen obra social como para aquellas que no tienen ningún tipo de cobertura”.

Por último, aclaró que “las personas que estén interesadas en participar porque tengan tartamudez o tengan un familiar con difluencia, pueden presentarse directamente los martes, a partir de las 13.30, a este espacio que está abierto a la comunidad, en el SUM de 9 de Julio 570, sin necesidad de turno programado”.

Por su parte, María José Herrera Morillo, quien tiene disfluencia, sostuvo que los talleres gratuitos que ofrece el Municipio a través del CIMT son de gran ayuda para los pacientes y sus familias. “Yo tengo 21 años y acá nos mucho para tratar esta problemática y como contención para la familia. Empecé con la fonoaudióloga, psicóloga y la pedagoga desde los 4 años, para que me puedan ayudar en el colegio, con las materias y los exámenes”, contó.

La joven dijo que “en los talleres se aprenden muchas cosas y es un grupo de compañeros muy lindo el que participa”.

A su turno, Isabel Quinteros, madre de Alejo, quien tiene 11 años y es paciente con disfluencia, contó que su hijo fue diagnosticado cuando empezó el jardín de infantes. “La señorita me decía que él no se expresaba mal en las palabras, sino que no pronunciaba con fluidez y que como era chiquito iba a cambiar. Ahora él tiene 11 años y continúa con su tarea, con la fonoaudióloga, con la licenciada Lina, que lo ayudó a salir adelante, a superar su vergüenza, la timidez, porque no hablaba con nadie, y gracias a esta ayuda ahora está mucho mejor”, comentó.

 

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.