
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
Las actividades, destinadas a personas de todas las edades que tengan disfluencia, se realizan los martes, de 13.30 a 17 h, en la sede municipal de 9 de Julio 570, y están a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales del Municipio. Cómo participar.
Noticias25/06/2025
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT) brinda talleres gratuitos de autoayuda destinados a personas de todas las edades que tienen ese trastorno del habla y sus familias.
Durante las clases, que se dictan todos los martes, de 13.30 a 17 h en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la sede municipal de calle 9 de Julio 570, se brinda a los pacientes contención y asistencia terapéutica a través de un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por fonoaudiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicopedagogos.
La licenciada Lina Almazán, directora del CIMT, contó que el taller dictado esta semana fue de oratoria y estuvo orientado a adolescentes y adultos con tartamudez. “Además, durante la clase se brindó información y contención al entorno familiar de los pacientes, que es una parte muy importante en este proceso de acompañamiento”, explicó.
La funcionaria destacó que todos los martes en el SUM del Municipio se ofrecen diferentes tipos de talleres específicamente destinados a niños, adolescentes, adultos y padres de pacientes. “El próximo martes se brindará el taller de lectura para niños, así que invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas actividades, que son libres y gratuitas”, agregó.
Almazán recordó que el CIMT brinda atención sin costo alguno “para personas que tienen obra social como para aquellas que no tienen ningún tipo de cobertura”.
Por último, aclaró que “las personas que estén interesadas en participar porque tengan tartamudez o tengan un familiar con difluencia, pueden presentarse directamente los martes, a partir de las 13.30, a este espacio que está abierto a la comunidad, en el SUM de 9 de Julio 570, sin necesidad de turno programado”.
Por su parte, María José Herrera Morillo, quien tiene disfluencia, sostuvo que los talleres gratuitos que ofrece el Municipio a través del CIMT son de gran ayuda para los pacientes y sus familias. “Yo tengo 21 años y acá nos mucho para tratar esta problemática y como contención para la familia. Empecé con la fonoaudióloga, psicóloga y la pedagoga desde los 4 años, para que me puedan ayudar en el colegio, con las materias y los exámenes”, contó.
La joven dijo que “en los talleres se aprenden muchas cosas y es un grupo de compañeros muy lindo el que participa”.
A su turno, Isabel Quinteros, madre de Alejo, quien tiene 11 años y es paciente con disfluencia, contó que su hijo fue diagnosticado cuando empezó el jardín de infantes. “La señorita me decía que él no se expresaba mal en las palabras, sino que no pronunciaba con fluidez y que como era chiquito iba a cambiar. Ahora él tiene 11 años y continúa con su tarea, con la fonoaudióloga, con la licenciada Lina, que lo ayudó a salir adelante, a superar su vergüenza, la timidez, porque no hablaba con nadie, y gracias a esta ayuda ahora está mucho mejor”, comentó.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.