Refuerzan los operativos de fumigación y control en los barrios para frenar la propagación del dengue
La Municipalidad inició un plan de acción en respuesta a pedidos que realizan los vecinos de distintos puntos de la ciudad donde se detectan casos. Los operativos incluyen la fumigación casa por casa y controles focales para la eliminación de criaderos de mosquitos [VIDEO]
Ante el aumento en el número de casos de dengue registrado en las últimas semanas en nuestra provincia, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó los operativos para combatir al mosquito Aedes aegypti, que transmite esa enfermedad.
La Dirección de Salud Ambiental, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó este lunes el programa “Circuito Operativo Municipal” (COM), que recorrerá los barrios para hacer fumigaciones casa por casa y controles focales, con el fin de eliminar al mosquito adulto y también a sus larvas.
El operativo se focalizó este lunes en calle Esteban Echeverría al 1800, en el Barrio Farmacéutico, en la zona oeste de la ciudad, donde se planificó la fumigación de 174 viviendas. Los trabajos también beneficiarán a los vecinos de barrios cercanos, como Los Tarcos y 11 de Enero.
El director de Salud Ambiental del Municipio, Darío Albornoz, informó que “se fumiga en el exterior de las casas y también en su interior, en caso de que los vecinos autoricen el ingreso, para matar a los mosquitos adultos, y también se hacen controles focales para eliminar los criaderos”. El funcionario informó que, durante los operativos, promotores ambientales visitan casa por casa para brindar información a los vecinos sobre las medidas que deben adoptar para prevenir el dengue.
“Toda la sociedad debe colaborar en la prevención. El Municipio está trabajando con una línea muy clara que marcó la intendenta Rossana Chahla que está muy preocupada por esta situación y se iniciaron estos operativos con la coordinación de la Secretaría de Ambiente que conduce Julieta Migliavacca, para estar al lado de los vecinos en los barrios llevando respuestas”, agregó Albornoz.
El director de Salud Ambiental informó que los operativos seguirán este martes en la zona oeste, el próximo miércoles en la zona del Barrio Ejército Argentino y el jueves 14 en Barrio Sur.
Albornoz aclaró que “la agenda de trabajo del COM se organiza conforme a los pedidos de los propios vecinos, que pueden solicitar los operativos presentando una nota en la Dirección de Salud Ambiental (Alberdi 230), de lunes a viernes, de 9 a 13, donde deberán informar el barrio donde viven y la cantidad de casos de dengue que se hayan registrado”.
Te puede interesar
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.