Noticias Por: Redacción M111/03/2024

Refuerzan los operativos de fumigación y control en los barrios para frenar la propagación del dengue

La Municipalidad inició un plan de acción en respuesta a pedidos que realizan los vecinos de distintos puntos de la ciudad donde se detectan casos. Los operativos incluyen la fumigación casa por casa y controles focales para la eliminación de criaderos de mosquitos [VIDEO]

Los trabajos también beneficiarán a los vecinos de barrios cercanos, como Los Tarcos y 11 de Enero.
Los trabajos también beneficiarán a los vecinos de barrios cercanos, como Los Tarcos y 11 de Enero.
Los trabajos también beneficiarán a los vecinos de barrios cercanos, como Los Tarcos y 11 de Enero.

Ante el aumento en el número de casos de dengue registrado en las últimas semanas en nuestra provincia, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó los operativos para combatir al mosquito Aedes aegypti, que transmite esa enfermedad.

La Dirección de Salud Ambiental, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó este lunes el programa “Circuito Operativo Municipal” (COM), que recorrerá los barrios para hacer fumigaciones casa por casa y controles focales, con el fin de eliminar al mosquito adulto y también a sus larvas.

El operativo se focalizó este lunes en calle Esteban Echeverría al 1800, en el Barrio Farmacéutico, en la zona oeste de la ciudad, donde se planificó la fumigación de 174 viviendas. Los trabajos también beneficiarán a los vecinos de barrios cercanos, como Los Tarcos y 11 de Enero.

El director de Salud Ambiental del Municipio, Darío Albornoz, informó que “se fumiga en el exterior de las casas y también en su interior, en caso de que los vecinos autoricen el ingreso, para matar a los mosquitos adultos, y también se hacen controles focales para eliminar los criaderos”.  El funcionario informó que, durante los operativos, promotores ambientales visitan casa por casa para brindar información a los vecinos sobre las medidas que deben adoptar para prevenir el dengue.

“Toda la sociedad debe colaborar en la prevención. El Municipio está trabajando con una línea muy clara que marcó la intendenta Rossana Chahla que está muy preocupada por esta situación y se iniciaron estos operativos con la coordinación de la Secretaría de Ambiente que conduce Julieta Migliavacca, para estar al lado de los vecinos en los barrios llevando respuestas”, agregó Albornoz.

El director de Salud Ambiental informó que los operativos seguirán este martes en la zona oeste, el próximo miércoles en la zona del Barrio Ejército Argentino y el jueves 14 en Barrio Sur.

Albornoz aclaró que “la agenda de trabajo del COM se organiza conforme a los pedidos de los propios vecinos, que pueden solicitar los operativos presentando una nota en la Dirección de Salud Ambiental (Alberdi 230), de lunes a viernes, de 9 a 13, donde deberán informar el barrio donde viven y la cantidad de casos de dengue que se hayan registrado”.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 1º al domingo 3 de agosto

Agosto arranca con funciones de cine, eventos por el Día de la Pachamama, nuevos paseos turísticos guiados, teatro y ferias, entre otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina.

La importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades respiratorias

La Dirección de Salud municipal brindó recomendaciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en la esquina de Muñecas y Mendoza. Explicaron cómo lavarse las manos de forma correcta, entre otras medidas preventivas.

Alumnos de la Escuela Braille ayudaron a crear un mural sensorial y una huerta agroecológica en el establecimiento

Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, como parte de las políticas de articulación con instituciones para fortalecer la inclusión y el cuidado del planeta.

Cientos de vecinos se llevaron un pedacito del Rosedal del Parque 9 de Julio a sus casas

El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares. En invierno se podan los ejemplares para mejorar la floración y la estructura de la planta.

Nuevo plazo para acceder al taller gratuito para convertirse en streamer

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de entre 15 y 35 años pueden inscribirse en el curso destinado a brindar conocimientos para el uso de herramientas de streaming y visibilizar experiencias y expresiones juveniles.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 2 y domingo 3 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, con propuestas para disfrutar en familia, apoyar la producción local y recorrer los espacios públicos de la ciudad.