Noticias Por: .19/06/2025

Niños de 5 a 12 años participan de actividades que estimulan el desarrollo de su lenguaje en calle Venezuela al 3200

Con la asistencia de un equipo interdisciplinario de profesionales, se dictan talleres orientados al desarrollo intelectual y emocional de los chicos en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud.

Niños de entre 5 y 12 años de distintos barrios de la zona norte de la capital participan de los talleres gratuitos de estimulación del lenguaje que brinda la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, que está ubicada en calle Venezuela al 3200.

Con la asistencia de un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por psicólogos y fonoaudiólogos, los chicos participaron este miércoles de charlas, lecturas y juegos orientados a estimular su desarrollo intelectual y emocional.

“Por pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla, llevamos adelante este taller, porque hemos notado que hay muchos niños que no tienen un lenguaje fluido y es necesario brindarles un estímulo, con la colaboración de personal técnico especializado que los ayudan a desarrollarse y a mejorar su autoestima en esta etapa tan importante de la vida”, explicó la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.

La funcionaria informó que “estas actividades se realizarán cada 15 días en calle Venezuela al 3.200, destinadas a niños y adolescentes que necesiten una estimulación del lenguaje para tener un impacto positivo en su desarrollo”.

Por su parte, la licenciada Karina Sánchez, psicóloga que integra el equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, informó que en la sede de calle Venezuela se organizan diferentes actividades y talleres para niños y jóvenes, los martes y jueves, de 9 a 10.30 h, y los lunes y miércoles, de 16 a 17.30 h, en el marco del programa denominado Club de Amigos.

“Convocamos a los niños y los hacemos trabajar en distintas áreas que pueden estimular su desarrollo intelectual y emocional”, explicó.

Con respecto a la actividad realizada este miércoles, Sánchez dijo que “con la asistencia de una fonoaudióloga, se trabajó con técnicas para el desarrollo del lenguaje de los niños, ya que la expresión verbal es muy importante, al igual que la expresión emocional, que es otro aspecto que también se aborda en los talleres”.

Te puede interesar

Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.

Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre

La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.

Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes

La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.

Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad

El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.

Del taller al territorio: el Municipio asiste a negocios de barrio con arreglos esenciales

La Dirección de Empleo y Emprendimientos comenzó a recorrer los barrios para realizar trabajos de herrería, electricidad, pintura y carpintería en locales que no pueden afrontar esos costos. La panadería Del Carmen, en Villa 9 de Julio, fue el primer comercio asistido.