Noticias Por: .13/06/2025

Alumnos de toda la provincia participaron de las Olimpíadas Ambientales en el Palacio de los Deportes

Estudiantes secundarios de 230 establecimientos compitieron en la edición 2025 del evento, que fue organizado por el Municipio, en articulación con el Ministerio de Educación, con el fin de comprometer a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente. “Seguimos apostando a la educación ambiental como herramienta para construir un futuro más justo y sustentable”, dijo la intendente Chahla.

Miles de alumnos del nivel secundario de establecimientos públicos y privados de la capital y de localidades vecinas se dieron cita este viernes en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio, donde participaron de la edición 2025 de las Olimpíadas Ambientales. Por segundo año consecutivo, el evento fue organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Ministerio de Educación de la Provincia, con el objetivo de comprometer a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente.

“Me llena de orgullo ver cómo nuestros estudiantes se involucran, aprenden y se convierten en protagonistas del cambio que queremos para cuidar el planeta”, expresó la intendente Rossana Chahla, quien presenció la jornada acompañada por funcionarios de su gabinete y el concejal Emiliano Vargas Aignasse.

“Desde el Municipio seguimos apostando a la educación ambiental como herramienta para construir un futuro más justo, consciente y sustentable para todos”, remarcó la jefa municipal.

Con un sistema de preguntas y respuestas, con formato eliminatorio en cada ronda, del certamen participaron alumnos que representaron a 230 establecimientos de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Las Talitas, entre otras ciudades.

Desde las gradas del Palacio de los Deportes más de 3.500 chicos y chicas alentaron a sus compañeros, en una divertida jornada de aprendizaje y sana competencia.

Las categorías que se abordaron en las Segundas Olimpíadas Ambientales fueron: Separación y clasificación de residuos; Consumo responsable y economía circular; Creación de compost y huertas; Cambio climático, efecto invernadero y los ODS; Eficiencia energética; Ley de Educación Ambiental Integral; Contaminación del suelo, agua y aire; y Cultura general.

El jurado que evaluó a los chicos estuvo integrado por profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, área a cargo de la organización y coordinación del evento, que formó parte de las actividades previstas por el Mes del Ambiente.

“Vivimos una real fiesta porque los chicos que están compitiendo, que no vinieron solos, sino que trajeron sus hinchadas, que también participaron y disfrutaron”, resaltó la titular del área, Julieta Migliavacca.

La funcionaria municipal informó que “compitieron 230 participantes de distintas escuelas y colegios, divididos en dos categorías: de primero a tercer año; y de cuarto a sexto año; en un certamen del tipo televisivo, con preguntas y respuestas”.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable destacó “el gran entusiasmo que mostraron los chicos al participar por segundo año consecutivo de estas Olimpíadas Ambientales, que tuvieron una gran convocatoria, con más del triple de inscriptos en comparación con la primera edición de 2024”. Migliavacca consideró que la enorme expectativa que generó este encuentro entre los jóvenes también se ve reflejado en la participación activa que tienen los chicos a través del programa ambiental EDUCÁ. “Estamos convencidos de que la educación es el mejor camino para concientizar y generar ese efecto multiplicador de los jóvenes para el cuidado del ambiente”, completó.

Bianca Gómez, alumna del Colegio San Cayetano de la Capital, expresó: “Vinimos a alentar a nuestro colegio, que es un honor para todos, ya que es la primera vez que venimos a participar, a compartir con otros chicos y a concientizarnos sobre el medio ambiente, ya que no tenemos mucho conocimiento y es importante aprender sobre estas cosas”. La joven contó que su establecimiento estuvo representado por su compañera Milena. “Estamos acá haciendo de hinchada y apoyando, porque vinimos para ganar, y también para aprender sobre el cuidado del medio ambiente, sobre el compostaje y cómo reciclar”, acotó.

Andrea Flores, docente del Colegio Nuestra Señora de la Merced de San Miguel de Tucumán, acompañó a sus alumnos en el Palacio de los Deportes y festejó la iniciativa del Municipio para reunir a los jóvenes por el medio ambiente. “Estas Olimpíadas son algo importante, ya que los alumnos deben aprender a cuidar el medio ambiente y todas estas prácticas son necesarias”, dijo. Y agregó: “Las chicas del Colegio es la primera vez que participan de este evento, se sintieron cómodas y disfrutaron mucho de la jornada, con interés para aprender y también disfrutando, con las hinchadas y con batucadas”

A su turno, Benjamín Antun, del Colegio Nueva América, manifestó: “La verdad es que es una actividad muy interesante, donde aprendí muchas cosas que desconocía, como el tema del efecto invernadero y los gases, lo que es importante conocer para cuidar el medio ambiente”.

El adolescente también elogió “toda la organización de estas Olimpíadas, en un lugar lindo y muy ordenado”.

Te puede interesar

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.