Noticias Por: .12/06/2025

El Consejo Económico y Social abordó la problemática de la salud mental en los jóvenes

Integrantes del CES Joven debatieron sobre problemáticas a las que se enfrentan los adolescentes y jóvenes en relación a la salud mental, desde la mirada de la filosofía y del psicoanálisis.

Brindar herramientas y conocimientos para enfrentar problemáticas relacionadas con la salud mental, fue el tema central que se abordó durante una nueva reunión de los integrantes de la rama joven del Consejo Económico y Social de la ciudad (CES Joven), que se realizó este miércoles, en el Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio y Lavalle.  

Esta comisión del CES reúne a representantes de numerosas organizaciones e instituciones juveniles de San Miguel de Tucumán y fue creada con el fin de convertirlos en protagonistas activos de la transformación de la ciudad y generar un espacio donde surjan ideas de políticas públicas que tengan en cuenta sus inquietudes y necesidades específicas.  

El encuentro de este miércoles estuvo encabezado por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación municipal, Humberto Ponce de León; y Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud.  

Las disertantes durante la reunión sobre salud mental fueron la profesora de Filosofía Susana Maidana y la psicoanalista Silvina Cohen Imach, quienes compartieron sus conocimientos con los jóvenes presentes. 

Maidana explicó que durante el encuentro primero plantearon “cuáles son las características de las sociedades actuales que llevan al malestar juvenil que realmente existe, esa invisibilización que sienten los jóvenes” y luego, abordaron “lo que plantea el psicoanálisis respecto de la juventud, no encasillarla, no es un periodo, no es el fin”.  

La docente celebró la conformación de estos ámbitos de participación “porque es importante escuchar la voz de los jóvenes, escuchar las demandas que nos tienen para hacer al mundo adulto y las demandas que tienen que hacer para esta sociedad egocéntrica, individualista, consumista, de ese sistema mundial que es el neoliberalismo y su sistema financiero y cómo eso impacta en la subjetividad”. 

 

Las voces de los protagonistas

 

“Es muy gratificante cuando hay espacios de este estilo donde se ven representados distintos sectores de la sociedad y también asociaciones que representan a jóvenes con distintos ideales”, señaló Juan Ignacio Ibarra, de la Asociación Conciencia. “Al estar nosotros en contacto con profesionales, vemos qué herramientas podemos utilizar nosotros, desde nuestro lugar, para poder ayudar a los jóvenes que participan en nuestros programas”, comentó. 

Por su parte, Camila Romano, representante de la Asociación Rise Up, compartió su experiencia: “Aprendimos un montón de herramientas psicológicas o de salud mental que no teníamos en cuenta. Pertenezco en una asociación y esto me permitirá reproducir estas herramientas que nos dieron y lograr un cambio”.  

Camila valoró que la creación del CES Joven y los debates que llevan adelante dentro de este ámbito. “Me brindan conceptos y me brindan espacios donde yo puedo proponer y lograr algo en San Miguel de Tucumán. Esto es lo que me hace seguir queriendo venir porque tengo esas ansias de decir: estoy ayudando, estoy logrando algo porque al final de cada reunión terminamos con ideas concretas y propuestas que van a ser lanzadas”, cerró.

Te puede interesar

Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador

La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.

Recuperadores urbanos acceden a controles médicos y oftalmológicos gratuitos

En un trabajo coordinado por distintas áreas del Municipio, 30 personas que pertenecen a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se realizaron un chequeo y en los próximos días, en caso de ser necesario, recibirán ecolentes fabricados con material reciclable.

En el Mes de las Infancias llegan funciones gratuitas de teatro a los niños y niñas de los barrios de la capital

La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.

Con despliegue de operarios y máquinas, el Municipio llevó soluciones a los vecinos del barrio 11 de Enero

Este viernes se realizó un operativo de urbanización con trabajos de mantenimiento de calles de tierra, remoción de basurales e iluminación, que beneficiará a numerosas familias de la zona noroeste de la Capital.

En un espacio de participación ciudadana, impulsan nuevas actividades deportivas para adultos mayores

La Comisión de Deportes de la Mesa de Gestión Municipal se reunió este viernes en la Casa del Adulto Mayor para evaluar la organización de prácticas deportivas y torneos destinados a personas de la tercera edad.

El Hotel Hilton se suma al programa municipal de separación diferenciada de residuos

Este viernes se brindó una capacitación en buenas prácticas ambientales a empleados del hotel del ex Abasto, que genera grandes volúmenes de residuos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal fortalece la alianza con el sector privado para reforzar su compromiso con el programa SE-PA-RÁ.