Alumnas del EPAM participaron de una charla sobre medioambiente y un taller de reciclado
De las actividades, organizadas por la Secretaría de Ambiente del Municipio, participaron más de 70 adultos mayores.
Vecinas que asisten a la sede del programa EPAM (Escuela Permanente para Adultos Mayores) de la Universidad Nacional de Tucumán, ubicada en calle Virgen de la Merced 417, participaron este jueves de una charla de concientización sobre el cuidado del medioambiente y un taller de reciclado.
Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del plan de Educación Ambiental que lleva adelante a través de su Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“Con la presencia de más de 70 mujeres que vienen al EPAM, brindamos un taller de reciclado, con diferentes actividades relacionadas con la separación de residuos y el cuidado del medioambiente”, destacó la titular de esa dependencia municipal, Julieta Migliavacca.
La funcionaria informó que durante la jornada se informó sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ de la Municipalidad, que promueve la separación domiciliaria de residuos. “Como la mayoría de las personas que asisten al EPAM viven dentro de las cuatro avenidas, que es el sector donde se viene implementando el programa, se les explicó cuáles son los residuos secos que se pueden reciclar, cómo hay que separarlos, cómo identificarlos, qué días pasa el camión recolector y cuál es el fin social que tiene el reciclaje”, explicó la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Migliavacca informó que “también se brindó un taller de reciclado, para la creación de obras de arte con material recuperado, para que los participantes vean que hay residuos que pueden ser reutilizados”.
Por su parte, Gabriela, una de las promotoras ambientales del Municipio que participó de las actividades, recordó que “el programa viene recorriendo diferentes espacios, como colonias para niños, centros de día y espacios de adultos mayores, con la idea de acercar a todos la importancia del reciclado y la separación de residuos para el cuidado del medioambiente”.
Agregó que “en los talleres se aprenden a crear juegos y piezas de arte con distintos materiales reciclables, como botellas plásticas, metales, frascos de vidrio, cartones, que son aportados por los recuperadores urbanos que trabajan en la ciudad diariamente”.
Stella Maris, una de las alumnas del EPAM que participó de las actividades organizadas por la Municipalidad, expresó: “Esta clase de reciclaje es muy linda y didáctica, conforme a la realidad actual, para aprender sobre el cuidado del medioambiente. Nos parece buenísimo que se organicen estas actividades, porque hay gente que necesita salir de su casa y participar de talleres para seguir proyectándose en la vida”.
A su turno, Nora, otra de las asistentes, consideró que “es muy importante que se fomente la separación de residuos”. Y completó: “Hay que intensificar la promoción para la colección, con más información y educación en las escuelas, porque los niños son quienes más aprenden y son replicadores en sus casas”.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.