Noticias Por: .05/06/2025

Miles de estudiantes tucumanos reafirmaron su compromiso con el cuidado del Medio Ambiente

La intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo encabezaron el acto central por el Día Mundial del Medio Ambiente en el Palacio de los Deportes, donde más de 3700 alumnos realizaron la Promesa al Medio Ambiente.

Más de 3.700 estudiantes de quinto grado de instituciones educativas públicas y privadas de San Miguel de Tucumán prometieron adoptar buenas prácticas ambientales y contribuir al cuidado del planeta, durante un acto organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco de los festejos por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. 

La ceremonia de Promesa al Medio Ambiente estuvo encabezada por la intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo y tuvo lugar este jueves en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio. 

Tal como se hizo por primera vez el año pasado por iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad capitalina, la jornada tuvo como objetivo fortalecer la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones, fomentar el respeto y la preservación de la naturaleza y el compromiso con un futuro más sostenible. 

Acompañaron el evento la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los legisladores Maia Martínez y Gerónimo Vargas Aignasse; y los concejales Ernesto Nagle, Agustín Romano Norri, Gonzalo Carrillo Leito y Hugo Andina Lizárraga.  

La intendenta Chahla hizo énfasis en que las acciones de educación ambiental entre los niños y jóvenes que lleva adelante la gestión municipal tienen un efecto multiplicador, que se pone de manifiesto en el éxito de programas tales como el SE-PA-RÁ, que promueve la separación y recolección diferenciada de residuos reciclables. 

“Es muy emocionante estar con los niños, ellos se sienten cuidadores de este medio ambiente y eso a nosotros nos ayuda muchísimo”, sostuvo. 

La intendenta puso como ejemplo que en el inicio de su gestión se recolectaban 2.300 kilos de materiales reciclables por mes, cifra que se incrementó sustancialmente: “hoy tenemos 52.000 kilos por mes. Eso habla del esfuerzo que se ha hecho, pero además habla de las políticas públicas en educación en medio ambiente. Tenemos chicos que están comprometidos totalmente y eso se transmite a la familia y eso es a lo que queremos llegar”, resaltó. 

Que San Miguel de Tucumán sea nuevamente el Jardín de la República es el desafío, planteó la intendenta. “Yo creo que este es el camino. Nos está costando, pero no vamos a bajar los brazos. Tenemos un gran compromiso con todo el equipo para seguir trabajando con los niños, con jóvenes”, manifestó. 

En concordancia con estos objetivos, próximamente el Municipio lanzará su Escuela Ambiental, anunció la jefa del Gobierno de la ciudad. “Hay una escuela ambiental que dentro de 45 días ya vamos a poder inaugurar para todas las instituciones públicas y privadas, para que todos aprendamos sobre el cuidado del medio ambiente”, adelantó.  

Por último, la intendenta Chahla valoró la presencia del gobernador Jaldo en el evento de este jueves. “Siempre me acompaña el gobernador desde el primer día y yo también al gobierno de la provincia. Somos un solo proyecto político y todos trabajamos con los mismos objetivos, muy claros y muy definidos, sabemos el camino y el plan de acción. Tenemos muchos proyectos en común que ya los vamos a estar tratando”, afirmó.  

Por su parte, el gobernador Jaldo remarcó que en esta jornada especial “los verdaderos protagonistas son casi 3.800 chicos de las escuelas, tanto públicas como privadas, que hoy asumieron un compromiso que tiene que ver con cuidar nuestro medioambiente y cuidar nuestra casa común, como decía el Papa Francisco en su encíclica Laudato si”. 

El titular del Poder Ejecutivo valoró como algo positivo  que “desde la escuela se pueda enseñar y concientizar a los chicos de lo que significa cuidar la casa común, que tiene que ver también con tener una ciudad y una provincia más limpias y ordenadas”.  

Jaldo agradeció “a los docentes que también han hecho un esfuerzo para llenar este Palacio de los Deportes con los 3.800 niños que prestaron juramento”. 

El gobernador informó que se buscará replicar este tipo de eventos como el organizado por la Capital “en los diferentes municipios de Tucumán, porque no es otra cosa que cuidar nuestra querida provincia, cuidando el medioambiente, que es algo que nos compromete cada día más a las presentes y a las futuras generaciones”. 

A su turno, la ministra de Educación, Susana Montaldo, remarcó que “los niños hoy son protagonistas del presente, pero también la esperanza del futuro, por lo que esta promesa que hacen hoy implica cuidar el agua que tomamos y el aire que respiramos”.  

La funcionaria agregó que desde la cartera a su cargo impulsarán medidas “para que todas las escuelas empiecen a ser escuelas verdes, donde los chicos no tan solo puedan plantar un árbol, sino también cuidar los animales y saber separar los residuos”. 

Según Montaldo, con este tipo de accionen se puede planificar “un futuro con un Tucumán más limpio”. Y agregó: “Confiamos en nuestros chicos para que sepan cuidar lo que el Papa Francisco sumo llamar como nuestra casa común, por lo que en ellos están puestas nuestras esperanzas para un Tucumán distinto”. 

Por último, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad capitalina, Julieta Migliavacca, remarcó el éxito de los distintos programas ambientales desarrollados desde octubre de 2023 y la articulación con el Ministerio de Educación de la provincia, para que cada vez más ciudadanos, chicos y grandes, se comprometan a cuidar la casa común. 

“Cuando arrancamos el programa en octubre del 2023, teníamos 2.300 kilos por mes de separación y hoy estamos en casi 53.000 kilos por mes. Son logros que venimos adquiriendo con la gestión, con el trabajo, con el compromiso y sobre todo con el acompañamiento de los vecinos”, comentó la funcionaria.  

Entre las acciones principales, mencionó el programa de educación ambiental EDUCÁ, las jornadas de Eco Canje y los talleres en la huerta municipal y en la planta de compostaje para enseñar “cómo cuidar la tierra, cómo cosechar, cómo sembrar y también a trabajar los residuos orgánicos con el cual se puede producir el fertilizante natural para nuestra tierra y devolverle al suelo todo lo que le sacamos”. 

Migliavacca recordó que el Mes del Medio Ambiente incluye otras actividades como una nueva edición de las Olimpiadas Ambientales para estudiantes del nivel secundario; una capacitación docente sobre “Economía circular en el aula y la IA como aliada para la sustentabilidad” con expertos invitados; y un gran cierre en el Parque Guillermina, con propuestas de movilidad sustentable. 

Además, se están planificando las Eco Vacaciones para que las familias disfruten el receso invernal de julio.

 

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.